Caso Maradona: juicio suspendido, allanamientos y una grave acusación contra la jueza Makintach
El debate oral por la muerte de Diego Maradona fue suspendido hasta el 27 de mayo, mientras se realizaron allanamientos por la filmación de un documental clandestino en pleno juicio. Una policía declaró y señaló a la jueza Julieta Makintach como involucrada.
En medio del proceso judicial, el juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona fue suspendido por una semana, hasta el próximo martes 27 de mayo. Sin embargo, las últimas horas estuvieron marcadas por seis allanamientos simultáneos y una grave acusación contra la jueza Julieta Makintach, presuntamente vinculada a la producción de un documental sobre el juicio en curso.
Los procedimientos se realizaron este jueves en San Isidro y Capital Federal, apuntando a secuestrar documentación y material electrónico relacionado con contrataciones y grabaciones audiovisuales no autorizadas de las audiencias.
Entre los lugares allanados se destacan la productora Feel Co. en Villa Martelli, donde se incautaron discos rígidos, tarjetas de memoria y cámaras, y la productora La Doble en Capital Federal, donde se secuestró material de interés para la causa.
También se identificaron a varias personas presuntamente involucradas en las filmaciones clandestinas, entre ellas José María Ponti (publicista), Agustina Piñeiro (licenciada en administración), María Lía Vidal Alemán (decoradora de interiores) y Jorge Ignacio Huarte (realizador audiovisual).
Pero la declaración que agitó aún más la causa fue la de la policía M.D.B., encargada de controlar los accesos a la sala de audiencias, quien reconoció a Juan Manuel D'Emilio y María Vidal Alemán como dos de las cuatro personas que filmaron una de las audiencias. Además, reveló que estas personas habrían sido enviadas por la jueza Julieta Makintach, quien actualmente enfrenta fuertes cuestionamientos por su presunta participación en el documental y su sorpresivo cambio de rol durante el debate oral.