Este viernes quedó nuevamente detenida Jésica “La Fea” González, narco bermudense y actual pareja de Claudio “Morocho” Mansilla y que fue imputada por liderar una banda de comercialización de estupefacientes en barrio Godoy de Rosario desde una vivienda en Puerto General San Martín, donde reside y cursa una prisión domiciliaria por causas federales.
Los fiscales Franco Carbone y Lisandro Artacho le imputaron a esta mujer el delito de comercialización de estupefacientes agravado por ser en banda y le atribuyeron el rol de líder de una organización que cuenta con al menos 10 personas involucradas y ya vinculadas en la causa.
La Jueza de Primera Instancia Eleonora Verón tuvo por formalizada la audiencia imputativa y resolvió disponer la prisión preventiva hasta el 9 de diciembre para los 11 imputados, prorrogable automáticamente si la Fiscalía presenta acusación en ese término y para todos los imputados.
González sumará una nueva causa a su frondoso prontuario vinculado a la venta de drogas. La prisión domiciliaria que cursaba en Puerto San Martín había sido otorgada por la Justicia Federal, la que la condenó a siete años y seis meses por tráfico de estupefacientes en calidad de reincidente bajo el antiguo régimen de la Ley de Drogas.
La banda del Morocho y la Fea
La Fiscalía identificó a Nahuel A., Brenda A., Andres Kalil S., Camila D., Franciso Q., Estela C., Micaela C., Melina A., Eugenio F., y Olga R., como vendedores de droga para la estructura que la pareja poseía con el fin de continuar con su legado de capos narcos en los barrios Godoy, Santa Lucia y Stela Maris, y que le valieron una rivalidad con la banda de Los Monos.
Para el fiscal Carbone, González “es la persona que da las principales directivas que define a quién se le provee estupefacientes y a quién no para la posterior venta y sus permanentes directivas a los estratos inferiores de esta organización”.
La Fea, desde Puerto San Martín, desplegaba actividades “de dirección”. “Muchas veces lo realiza de manera telefónica y de manera coordinada, que se ha podido evidenciar a través de intervenciones telefónicas, o sea que no era necesario que ella salga del domicilio para hacer todo lo que se ha imputado que estaba haciendo”, agregó el auxiliar de la Justicia.
Claudio Morocho Mansilla tomó trascendencia pública luego de ser coautor del asesinato de Kevin Nieri y Leonel Bucabar, hecho cometido en un pasillo de calle Lima al 2100. Allí, en septiembre de 2018, los acribilló de 15 disparos por una disputa personal que tenía.
Mansilla fue detenido en calle Ferrari al 100 de Capitán Bermúdez luego de intentar escapar de la policía cuando fueron a interceptarlo en un domicilio suyo de calle Buenos Aires al 600.
La Justicia lo condenó a 25 años de prisión por el doble homicidio. Posteriormente, fue uno de los protagonistas de la fuga de la cárcel de Piñero del año 2021, siendo recapturado unos ocho meses más tarde, ya en 2022. Allí sumó unos 11 años de prisión por el hecho, y volvió a ser condenado a 12 años de prisión esta vez por su rol de jefe de la banda que dirigía desde las instalaciones penitenciarias entre 2018 y 2019.