11Noticias Lo Último EconomiaSanLorenzoPolicialesDeportesPoliticaGremial
jueves, 02 enero 2025 | Judicial

Un banco deberá pagar una indemnización de 22 millones de pesos por una estafa que perjudicó a una clienta

El banco Macro de la localidad de Peyrano, en el departamento Villa Constitución, deberá indemnizar a una clienta debido a que no se cumplieron los protocolos de seguridad en la protección de los datos de su plataforma de homebanking.
Un banco deberá pagar una indemnización de 22 millones de pesos por una estafa que perjudicó a una clienta

Un banco fue condenado a pagar una indemnización de más de 22 millones de pesos por no cumplimentar los protocolos de seguridad, situación que generó un perjuicio hacia una clienta, quien sufrió una estafa virtual y perdió el dinero de su caja de ahorro.

La filial de la localidad de Peyrano, en el departamento Villa Constitución, del Banco Macro S.A., recibió la condena por los daños y perjuicios causados a una clienta que poseía dos cajas de ahorro y tarjetas varias en esa entidad, y quien fue estafada en el mes de febrero de 2021 con la pérdida de sus datos personales, lo que propició que una transacción ajena a su voluntad le quitase ahorros por más de 120 mil pesos.

Según publicó el periodista Alberto Furfari en el medio Versión Rosario, la víctima fue notificada del proceso de restauración de su clave, el cual no había notificado, y perdió parcialmente el acceso a su cuenta de homebanking, posibilitando que un tercero haga una transferencia de la cual no tuvo respuesta por parte de la entidad bancaria.

Desde el banco, según lo publicado y que corresponde a la demanda iniciada por dos abogadas particulares en defensa de la damnificada, aseguraron que los procedimientos de seguridad se habían cumplido y que la víctima era plenamente consciente de que existía un problema que podía evitar.

El juez en lo civil y comercial de los Tribunales de Rosario, Ricardo Ruiz, falló a favor de la clienta del banco y deberá ser indemnizada con 20 canastas básicas, más un monto fijo por los daños y perjuicios sumado al dinero que perdió en aquel entonces actualizado por intereses.

La posición de las entidades bancarias con respecto a las estafas virtuales que se suscitan en diferentes puntos del país, generalmente de forma telefónica, es un punto de discusión en cuanto a su responsabilidad en la protección de los usuarios.

El magistrado indicó que “en los casos en que los consumidores operen mediante plataformas electrónicas, la obligación de seguridad impone a la entidad arbitrar todos los medios para evitar que el riesgo inherente al sistema se concrete en un daño para sus clientes”.

San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg