Un empresario sanlorencino denunció que a través de su cuenta en el Banco Francés (BBVA)
se aprobó un crédito a su nombre por 86 millones de pesos el cual afirma no haber solicitado en ningún momento. Al no obtener respuestas satisfactorias de la entidad bancaria, dio intervención a la Justicia que
mediante una medida cautelar frenó el cobro de las cuotas del préstamo.
Martín Maggiori, titular de la firma La Barquita, que se dedica a prestar servicios logísticos para empresas portuarias de la región, relató lo sucedido al portal “Día 0”. Según contó, el pedido del préstamo tuvo fecha el día 30 de mayo pasado por la tarde, alrededor de las 15 horas. “Yo estaba de viaje por trabajo en el sur, y el lunes me despierta el gerente del banco de la sucursal San Lorenzo, que muy amablemente me informa que yo había sacado un crédito el viernes a la tarde de 86 millones de pesos”, relató.
“Le dije que no, porque los créditos los saco a través del ejecutivo de cuentas y que todas las negociaciones con los bancos se hacen por medio de los ejecutivos de cuenta, mediante WhatsApp y se pasa a firmar los créditos por los bancos o se firma y se envía a través de correo electrónico. Lo único que ha cambiado es que se puede mandar la firma de manera digital”, añadió.
Además, contó que trabaja con tres bancos que tiene sucursal en San Lorenzo y que tiene trato de forma directa con los gerentes y ejecutivos de cuentas de los mismos, con quienes gestiona los créditos y negocia las tasas de interés. “Tengo un trato diario con los bancos. No es un modus operandi de La Barquita que saque un crédito un viernes a las tres de la tarde sin que se entere el el ejecutivo de cuenta. Es imposible”, djio.
Y sumó: “nos sacan a las 15:23 y en siete minutos el banco ya había aprobado ochenta y seis millones de pesos, que eso vale un departamento nuevo de un dormitorio a estrenar, y permitió que se le pase el dinero a cinco cuentas que, obviamente, tenemos los datos de las mismas. No me vaciaron la cuenta, que es la maniobra más habitual en estas estafas. A mí me metieron un crédito en contra, sin autorización, y se lo transfirieron a terceros en minutos”, sostuvo.
Según relató, ante la falta de respuestas por parte del gerente de la sucursal de San Lorenzo del BBVA, quien le informa que el caso se estudia en Buenos Aires, el empresario, a través de su abogado, realizó una presentación judicial. “La jueza dio lugar a la cautelar en 24 horas y frenó el cobro de la cuota. Nada más. El gerente sigue diciendo que está todo en Buenos Aires y el Banco Francés me mandó un mail diciendo que fue insatisfactorio el reclamo. El Banco local tiene que hablar en Buenos Aires. La fiscalía sí está actuando, la fiscalía local se movió y mandó a pedir ciertas medidas”.
Por último, realizó ciertos cuestionamientos al funcionamiento de los bancos de forma online: ¿Cómo te cuida un banco al cual te cuando te vende servicio te vuelven loco? Y después cuando vos tenés un reclamo te dice, hablá con Buenos Aires. Buenos Aires no sabes ni quién es. O sea, el gerente de local no tiene ningún grado de determinación ni de responsabilidad de nada, o sí y no la quiere tener. Segunda pregunta, ¿cómo pueden abrir gente una una cuenta bancaria tan simplemente con documentos apócrifos, porque yo supongo no me consta que son que son todos truchos los nombres y apellidos en la cuenta”.
También se preguntó: “¿Por qué es tan simple toda la electrónica de los bancos y no se hacen responsable de cuidar a los clientes que tanto persiguen para obtener algún tipo de rédito cuando quieren te vender dinero? ¿Qué es lo que hacen? Ya sea a través de la tarjeta, de la cuenta, de la caja de ahorro o de la cuenta de sueldo de los empleados”.