Desde el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) advirtieron que el gobierno nacional incumple la Ley Nacional de Salud Mental, con el retiro por parte del Ministerio de Salud del financiamiento de las Residencias Interdisciplinarias de Salud Mental (RISAM).
El Ministerio de Salud de la Nación informó que las provincias no podrán optar por financiamiento nacional para las Residencias Interdisciplinarias en Salud Mental (RISaM) y Salud Mental Comunitaria (RISaMC). Además, aquellas residencias que dependían exclusivamente de fondos nacionales han sido cerradas. Esta medida afecta directamente la formación específica en áreas como psicología, trabajo social, enfermería, terapia ocupacional y musicoterapia
Desde la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) alertaron sobre el retiro del financiamiento que derivó en que gremios de varias provincias iniciaran medidas de fuerza, debido a que lo consideran un ataque directo a la salud pública y a la formación profesional.
La decisión “restringe derechos fundamentales a la educación y a la salud pública, debilitando la formación profesional con enfoque integral y afectando la atención de la población”, sostuvieron desde Siprus.
En ese sentido, no se descartan manifestaciones y medidas de fuerza para visibilizar esta situación de desfinanciación de los profesionales que trabajan con esta problemática.
En ese marco, residentes del Hospital Nacional en Red Lic. Laura Bonaparte, especializado en salud mental, organizaron un festival frente al establecimiento para visibilizar el conflicto