Docentes de la UNR profundizan el plan de lucha con paro de 48 horas para la semana que viene
COAD lanzó la medida de fuerza para el lunes 19 y martes 20 de mayo, en reclamo por una recomposición salarial. Habrá una clase pública sobre el sistema de créditos universitarios como parte de las acciones de visibilización.
En una votación que reunió a 2.078 docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), el 96,6% de los participantes se manifestó a favor de continuar con el plan de lucha por una recomposición salarial urgente y en defensa de la universidad pública, de acuerdo a lo que informó el gremio COAD este jueves. La medida principal será un paro de actividades por 48 horas que se desarrollará el lunes 19 y el martes 20 de mayo.
La decisión de impulsar esta nueva medida de fuerza también incluyó una consulta sobre la modalidad de la protesta. En este sentido, el 91,7% de quienes participaron optaron por la realización del paro docente, y dentro de ese grupo, el 89% eligió la modalidad de 48 horas. La medida se enmarca en una semana nacional de lucha promovida por la federación CONADU y será coordinada con CONADU Histórica y asociaciones de base de todo el país.
En el marco del paro docente, el martes 20 de mayo a las 14 horas se realizará una clase pública en la Facultad de Derecho bajo el título: “Créditos universitarios: ¿eso con qué se come?”, a cargo de la profesora Flavia Dezzutto. La actividad abordará el Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU), sus antecedentes, alcances y los impactos que podría tener su implementación en la UNR, tanto en la organización del trabajo docente como en la formación de estudiantes.
“Cada una de nuestras acciones gremiales incluye instancias de encuentro y debate colectivo. Es una forma de visibilizar nuestras demandas, pero también de poner en la agenda universitaria y social temas que afectan directamente nuestra vida como pueblo”, señalaron desde el gremio docente.