11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesGremialSanLorenzoRosarioPGSMartinGremial
martes, 28 junio 2022 | Fray Luís Beltrán

La mirada atenta de una vecina describe a Fray Luis Beltrán en sus 130 años

Fray Luis Beltrán está cumpliendo 130 años de historia y de la mano de Ana Maria Cassina te invitamos a recorrer los inicios que marcaron a la ciudad.
La mirada atenta de una vecina describe a Fray Luis Beltrán en sus 130 años
Ana Maria Cassina vivió toda su vida en Fran Luis Beltrán, es una docente jubilada y fue subsecretaria de cultura en nuestra ciudad. Forma parte de Papelnonos, una agrupación para adultos mayores que busca la comprensión y la inserción de la vejez en la sociedad.

La historia de la localidad comienza en un amanecer Ribereño, en el que nació Puerto Canaletas, para luego llamarse Puerto Borghi. No tiene acta fundacional ya que pertenecía a la llamada “segunda colonización gringa”. En diálogo con 11Noticias, Ana Cassina contó que en 1844, llegan a nuestras tierras los hermanos Luis Domingo y Carlos Borghi provenientes de Cermenate (Lombardía - Italia), quienes eran jóvenes emprendedores y con espíritu laborioso.
“Ambos eran amantes de trabajar en el campo y así fueron creciendo como una pequeña aldea. Cultivaban parcelas y sembraron y cosecharon trigo y maíz. Por lo que se empezaron a ver diversos frutales”, dijo.

“En 1892, Luis Domingo Borghi gestionó la instalación del ferrocarril, herramienta muy importante para el traslado de mercaderías y personal a distintos lugares del país - comentó - Simultáneamente, se creaba la Parada “Granaderos del Ferrocarril Central Argentino”. De esta manera, transcurrieron los años hasta que en 1914 nació el Arsenal del Litoral “Campo de la Gloria”, primera institución militar del lugar”.

Nuestro Fray Luis Beltrán dejaba de ser una pequeña aldea, poco a poco se empezó a perfilar como pueblo con el incentivo laboral del Arsenal. Nacieron también los pequeños comercios de ramos generales y las viviendas de obreros, instituciones gubernamentales denominadas “Comisión de Fomento”, establecimiento educativo y más.



Es importante resaltar las actividades sociales y deportivas dentro del Arsenal, que contaba con una importante y moderna biblioteca, una sala cinematográfica con la proyección de películas actualizadas e instalaciones para la práctica de deportes. Fueron muchos los deportistas locales se destacaron en competencias internacionales de tenis, remo, pelota a paleta, carreras pedestres, moto, fútbol y otras disciplinas. Además, nuestras tres canchas de tenis eran consideradas excelentes a nivel provincial anexada a un edificio, que hoy se puede apreciar.

El folklore es otra de las disciplinas que marcó a nuestra ciudad y que hasta el momento lo sigue haciendo. Los distintos grupos folklóricos hicieron historia rescatando los valores de nuestra identidad a través de la danza y la música. Este tipo de danza abarca desde los símbolos nacionales hasta los autores, poetas, cantores y compositores de Fray Luis Beltrán.
Con el pasar de los años se fundaron distintos grupos:

Se creó la Cantata a Fray Luis Beltrán.
Se fundó el Centro Folklorico Andrés Chazarreta, quien visitó la ciudad en la inauguración.
Se creó el Centro Folklorico Missky Mayu.
Se creó el centro tradicionalista Fortín Beltrán.
También la Agrupación Amigos de la Cultura Local 28 de junio.

En la actualidad, en algunos barrios de nuestra ciudad, aún viven integrantes de los diferentes grupos nombrados. También es importante mencionar a la reconocida Sociedad Española de Socorros Mutuos, integrada por primeros inmigrantes españoles. Un salón de baile y orgullo de la región, ubicado en el centro de Beltrán.

Otra institución destacada es el Club Atlético Garibaldi, que lo podemos encontrar en calle Sarmiento, y resaltar su actividad social y deportiva. El mismo sirvió y sirve como biblioteca, práctica de deportes galardonados, salón de eventos y bailes, entre otros.

Si hablamos de instituciones educativas, la primera que debemos mencionar es la Escuela Primaria N° 6370 Teniente General Pablo Riccheri, en ella surgieron las actividades incrementando con los jardines maternales y los de infantes.

Al viajar en el tiempo, la beltranense también recordó los carnavales de Beltrán. Para realizarlos, cerraban la ruta 11 y se festejaba con desfiles de carrozas, murgas, comparsas y personas disfrazadas. Papel picado, globos, serpentinas, se usaban pomos cargados con agua. Al mencionarlos podremos llevar nuestra memoria a la Fiesta de los Sabores Criollos, que en sus distintas ediciones convocó a pueblos y ciudades de toda nuestra querida provincia de Santa Fe, con sus talentosos músicos, poetas y bailarines de nuestra ciudad, agregando los conjuntos musicales de renombre nacional.


“La celebración de los 100 años de nuestra ciudad fue brillante. Instalaciones de una carpa inmensa en el predio del Batallón. Almuerzo, mateadas, exposición fotográfica, artesanos locales engalanaron la reunión que también tuvo momentos inolvidables con la convocatoria de ex residentes”, rememoró Ana.
Esta ciudad nos dejó y nos sigue dejando encuentros, anécdotas, lágrimas y fiestas con música y baile.
Además, como ocurre en cada pueblo o ciudad, reconocemos a un personaje. Los niños, hoy ya hombres, recordarán a Juancito Burgos, que cargando su bolsa entraba al Batallón. De esta manera lo contó ella: “En ese tiempo existía la Colonia Obrera (casitas alineadas como un convoy). Las mamás y abuelas les alcanzaban la comida. De pronto se enojaba ¿Motivo? Alguien le gritaba ‘¡Coco! ¡Coco! ¡Plumita’ Se enojaba y gritaba. Era reconocido como Juan de Beltrán”.

La, antes pequeña aldea, crecía. En ella se instaló la Fábrica Militar de armas portátiles. Otros barrios se fueron formando. Además de diversas escuelas educativas, que actualmente podemos seguir viendo, junto con la Escuelita especial Tiempo de Amor 2105.

Hoy la ciudad más pequeña de nuestro cordón industrial, Fray Luis Beltran, se ha convertido a través de sacrificios y al trabajo de su gente en una ciudad emprendedora, creciente, con colores de modernidad.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg