
San Lorenzo, principal aduana de origen, registró exportaciones por USD 1.580,9 millones en septiembre, un 37,3% más que en 2023. En el acumulado anual, esta aduana alcanzó USD 15.272,7 millones, representando el 70,2% del total provincial. Rosario, segunda en importancia, aportó USD 563,2 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 16,7%.
Entre los productos exportados sobresalen harina y "pellets" de soja, aceite de soja y maíz, lo que reafirma el protagonismo del sector agroindustrial. La aduana de Santa Fe destacó con exportaciones de carne bovina congelada y mozzarella, mientras que Rafaela lideró con productos lácteos y maquinaria.
En la aduana de Rosario se registraron exportaciones por U$S 563,2 millones en el mes de septiembre, representando un incremento interanual de 16,7%. En la medición acumulada del período enero - septiembre, la suba es de 22,9% respecto de igual período del año anterior.
Las ventas externas con origen en la aduana de Santa Fe en septiembre fueron de U$S 57,3 millones. Las mismas mostraron un aumento interanual de 19,6%. El período enero – septiembre exhibió una suba de 2,7% en las exportaciones por esta aduana.
En septiembre se registraron exportaciones en la aduana de Rafaela por U$S 32,6 millones, 9,9% menos de lo registrado en el mismo mes del año anterior. En el período enero – septiembre, la variación es negativa en un 9,8%.
La aduana de Villa Constitución registró en septiembre envíos por U$S 19,2 millones, reflejando un 233,8% más que en igual mes de 2023. El valor de las exportaciones acumulado en el período enero - septiembre de 2024 presentó un aumento de 65,2% en cotejo al mismo período del año anterior.
En cuanto a los destinos internacionales, Asia se pone a la cabeza. India y Vietnam se consolidaron como los principales destinos de las exportaciones de Santa Fe, con participaciones del 12% y 9,4% respectivamente en el acumulado anual. China y Perú también se destacan, evidenciando la creciente importancia de los mercados asiáticos.