El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) informó este martes que el nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 6,0% en enero de 2023, y una variación interanual de 98,8%. De esta manera, la inflación vuelve a subir luego de dos meses en descenso.
Según los detalles del reporte del INDEC, la división de mayor aumento en el mes fue Recreación y cultura (9,0%), principalmente por la incidencia que tuvo el aumento de los servicios de turismo a raíz de la temporada de vacaciones, y del servicio de televisión por cable.
Siguieron en importancia en términos de mayor suba mensual las divisiones Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (8,0%), impulsada en gran parte por el alza de las tarifas de servicios públicos, y Comunicación (8,0%), por las subas en los servicios de telefonía e internet.
Títulos de interés:>
Inflación: fue del 12,4 por ciento en agosto y trepó al 124,4 en los últimos 12 meses>
Estaciones de servicio subieron 12,5 por ciento promedio el precio de sus naftas y gasoils
El aumento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (6,8%) fue lo que más incidió en todas las regiones. Al interior de la división se destacó la suba de los precios estacionales de Frutas y Verduras, tubérculos y legumbres. A su vez, aunque con menor alza que los anteriores, sobresalió la incidencia de Pan y cereales y Carnes y derivados.
En tanto, las dos divisiones de menor variación en enero fueron Prendas de vestir y calzado (2,3%) y Educación (1,1%).
A nivel de las categorías, Estacionales (7,9%) y Regulados (7,1%) fueron las que lideraron los aumentos, en tanto que el IPC Núcleo registró un incremento de 5,4%.