
Vecinos de barrio Villa Felisa de San Lorenzo que atraviesan una angustiante situación a partir de lo que denuncian como una
maniobra fraudulenta de una inmobiliaria rosarina, volverán a presentarse este jueves por la mañana en el Concejo Municipal, en el marco de una nueva reunión de comisión en la que los ediles podrían abordar algunos proyectos relativos a la problemática.
Las familias afectadas sostienen que adquirieron sus lotes de buena fe durante las últimas décadas, mientras que la inmobiliaria Vanzini se desprendió de los terrenos en la década del 70’ mediante boletos de compra venta, tal como lo demuestra el propio documento que aun conserva un vecino, aunque ahora alega ser la titular legítima de los lotes y pretende volver a vendérselos.
“Me pidieron entre 12.000 dólares a 14.000 dólares, que es una suma que para mí es imposible pagarla”, contó Vanesa a
11Noticias sobre el intento de negociación que tuvo con la firma rosarina para evitar la situación judicial que muchos sufren, con órdenes de desalojos inminentes.
En el caso de Ángela, que vive en el mismo terreno hace unas tres décadas, recibió el año pasado una orden de desalojo, que logró frenar con un pedido de nulidad. Sin embargo, en septiembre podría recibir una orden definitiva.
“Yo hace más de 30 años que vivo acá, en este barrio, en el terreno ahí donde estoy, y ya el terreno hacía 20 años que estaba desocupado, y ahora esta gente hace un año y medio que está presionando para que desalojemos”, relató indignada la vecina.
“Nosotros edificamos, tenemos casa edificada, tenemos un árbol plantado, que también para la justicia eso también importa, pero parece que no sirve todo eso”, lamentó Ángela y reiteró el
pedido a los concejales sanlorencinos para que acompañen su causa: “Tuvimos la respuesta de un solo concejal, el concejal (Martín) Cerdera, que vino y caminó el barrio con nosotros y estuvo en la casa de nuestros vecinos”.
“Mañana vamos a ir al Concejo en busca de una respuesta, a ver si en esta semana ellos pudieron hacer algo, pudieron hacer algún trámite o nos tienen alguna solución o por lo menos una luz de esperanza de que ellos van a estar con nosotros y nos van a acompañar hasta el fin. Y lamentablemente si nosotros no encontramos respuesta mañana en el Concejo, iremos a la Municipalidad, nos instalaremos ahí hasta que el intendente nos abra las puertas y nos dé su punto de vista”, aseguró.
Cabe remarcar además que el pedido de la inmobiliaria hacia los vecinos para que puedan permanecer en el lugar, con cifras de hasta 17 mil dólares a los actuales propietarios, supone un valor excesivo por la falta de servicios en el barrio y las carencias.
“Acá hay un fraude por parte de esta firma Vanzini SRL hoy en liquidación. Un fraude porque Vanzini ya vendió los lotes en el año 71, 74. Fueron vendidos en aquella época a personas particulares, que iban comprando de 10 a 15 lotes. Esta gente, esta firma lo que busca hoy en día es que nosotros les volvamos a comprar el lote, lo que significa que hay una doble venta del mismo bien, esta gente ya vendió los lotes, ya no les pertenecen los lotes”, sostuvo Darío, uno de los vecinos que conserva el boleto de compraventa original en el que se puede corroborar su relato.
En ese sentido, Darío comentó además que se pusieron en contacto con el escribano público que firmó el documento en cuestión, en el que la inmobiliaria, por entonces denominada Fraiman Vanzini S.R.L, vende su terreno a otro propietario en el año 1975. El propio letrado reconoció su firma en el boleto para avalar la veracidad.