
No se encontraron resultados.
Según lo indicó la titular del organismo, Andrea Uboldi, se trata de una adolescente que se encuentra internada en la unidad de cuidados intensivos de un hospital público de la ciudad, con cuadro de infección generalizada (meningococemia), causada por la bacteria del meningococo. La paciente se encuentra en estado crítico.
Frente a esta situación, las autoridades dispusieron la medicación preventiva de todos los contactos familiares y cercanos de la joven, e informar a las autoridades del Ministerio de Educación de las recomendaciones frente a este caso. No obstante, no indicó el cierre de la institución a la que concurre la adolescente.
Igualmente, se realizará una charla informativa en el colegio, brindando recomendaciones e indicando la medicación preventiva a los compañeros de curso, quienes deben continuar con sus actividades habituales e indicar pautas de alarma y control por el médico de cabecera frente a cuadros febriles de los contactos.
EL MENINGOCOCO
El meningococo es una bacteria que puede producir distintas enfermedades, entre ellas cuadros graves como la infección generalizada (sepsis meningococemia) y meningitis.
El 90 por ciento de los casos se produce en menores de 15 años, prevaleciendo en nuestro medio en los primeros 2 años de la vida.
Se presenta como casos aislados con mayor frecuencia en invierno y primavera.
De los trece serogrupos de meningococo, en Argentina circulan cuatro: B, C, W135 e Y.
El único reservorio es el hombre, encontrándose en la nasofaringe de la población, no causando enfermedad (estado de portador). Se transmite de persona a persona, a través de las secreciones respiratorias de un portador asintomático o de un enfermo. Las infecciones virales previas favorecen su aparición.