Docentes, estudiantes y familias realizaron este martes por la mañana una caminata simbólica desde el terreno donde debería construirse el nuevo edificio, entre la Escuela Técnica 293 y el club Santa Catalina, hasta la actual sede de calle Presidente Perón 253. Con carteles, cantos y consignas, reclamaron nuevamente por el cumplimiento de una promesa que lleva años de demora.
La escuela lleva 45 años funcionando sin un edificio propio y aunque cuenta con un terreno asignado y planos aprobados, la construcción sigue sin iniciarse. Desde 2018, el Ministerio de Educación de la provincia les cedió oficialmente el terreno para la construcción del nuevo edificio y aún no hay indicios de la obra.
La institución funciona actualmente dividida en dos espacios distintos. Por un lado, el nivel de primaria especial, niños de entre 6 y 14 años, se desarrolla en una casa alquilada por el Ministerio en calle Presidente Perón, que no cuenta con las condiciones necesarias. Tiene un solo baño, problemas estructurales como humedad, deficiencias en luz y gas, y sin adaptaciones para personas con discapacidad.
Por otro lado, la Formación Integral, para jóvenes de 14 a 21 años, funciona en un espacio aún más reducido y también inadecuado en calle Alsina 315.
Además de su labor en la sede, parte del equipo docente trabaja en inclusión educativa acompañando a estudiantes con discapacidad en escuelas comunes de Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria, en todos los niveles del sistema educativo.
"Seguimos apostando a la educación especial pública y de calidad. Pero necesitamos condiciones dignas para enseñar y aprender", expresaron las docentes durante la jornada.