11Noticias Lo Último PoliticaSanLorenzoNacionalesProvincialJudicialGremial
jueves, 13 febrero 2025 | Salud

La ANMAT prohibió un aceite de girasol que imitaba a una de las marcas más famosas

Se prohibe la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de dicho producto, tras verificarse su ilegitimidad a partir de una denuncia de la propia empresa Molinos Río de la Plata.

La ANMAT prohibió un aceite de girasol que imitaba a una de las marcas más famosas La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informa a la población que se ha prohibido la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta un aceite de girasol que imita a la conocida marca Cocinero.

Según detalló, se trata del producto “Aceite de girasol libre de gluten, marca Cocinero, Cont. Neto 1.5L, ENV: 2024/08/06, VENC: 06.08.26, MOLINOS RÍO DE LA PLATA S.A - Avda. Presidente Manuel Quintana N° 192, piso 1 (C1014ACO) CABA. ASSAL R.N.E N° 21-001794, RNPA N° 21-093402”.

La medida fue tomada por tratarse de un producto falsificado, carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulado al consignar los datos que pertenecen a un producto legítimo, resultando ser un producto ilegal.

La empresa "Molinos Río de la Plata S.A." detectó la comercialización de dicho producto falsificado en locales de la provincia de Buenos Aires y se lo comunicó al Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del INAL. En el informe, la empresa detalla que dicho producto no es de su fabricación, que desconoce su procedencia y contenido; y al mismo tiempo enumeró las diferencias más notorias que identificó, entre ellas:

Para el grabado del número de lote y fecha de envasado, el producto genuino se utiliza grabado láser y el formato DÍA/MES/AÑO (2 cifras), mientras que el producto falsificado utiliza el sistema inkjet y el formato AÑO (4 cifras)/MES/DIA

En la descripción del proceso de obtención del aceite puro de girasol, existe un error de ortografía en el producto falsificado.
El producto genuino informa el número de molde de soplado, las siglas “PET” y el símbolo de reciclado, mientras que en el producto falsificado no indica nada. La botella del producto genuino es levemente más alta que la del producto falsificado.

En el producto genuino, el plástico de la botella es cristalino y resiste a golpes, mientras que en el producto falsificado el plástico de la botella es opaco y de fácil depresión en una superficie.

Por lo expuesto, ANMAT recomienda a la población que se abstenga de consumir el producto arriba detallado, ya que no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad.




Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg