
Desde este jueves comenzaron a regir las penalidades para los dominios de los vehículos que utilicen las vías de uso exclusivamente automático en diferentes acceso de la Autopista Rosario - Santa Fe sin contar con el sistema de cobro dinámico "Telepase", según informaron desde la Unidad Ejecutora de la autovía.
Si bien indicaron que quienes no estén adheridos podrán seguir sorteando las barreras de los peajes y tendrán algún período de gracia antes de recibir sanciones, la advertencia lanzada desde la Unidad Ejecutora generó que cientos de automovilistas de la región se volcaran masivamente en la jornada de hoy al punto de atención presencial para adherirse al sistema.
En la zona, el único punto presencial para poder sumarse al Telepase son las oficinas de atención al público localizadas en jurisdicción de La Ribera (kilómetro 28 área de servicios YPF). Allí se puede tramitar la adhesión al sistema de lunes a viernes 8 a 16 horas. También se puede realizar en la estación de peaje Sauce Viejo, kilómetro 141, en jurisdicción de Sauce Viejo, días hábiles de 8 a 13:30 y de 14:30 a 20.
Cabe destacar que el trámite también se puede realizar de manera on line por intermedio de la página oficial del corredor vial
autopista.santafe.gov.ar. Sin embargo, una vez concluido el trámite, el automovilista necesariamente debe acercarse hasta las oficinas de Villa La Ribera o algún otro punto acordado en otra estación de peaje para recibir la calcomanía del sistema.
Más allá de la implementación de las penalidades a partir de este jueves,
el gerente del corredor, Facundo Ayuso, aclaró:
“No es que a la persona le va a llegar una multa automáticamente, se va tratar de contactar y se le da un plazo para que se acerque a regularizar la situación”.
“Si transcurrido un tiempo no hay voluntad de adherirse, se procede a elevar la información a la autoridad competente. Nosotros no tenemos poder para aplicar multas”, indicó Ayuso y comentó que
la penalización consistirá en la quita de un punto en el sistema de scoring para el carnet de conducir.
Por otro lado, la diputada Matilde Bruera
ingresó ayer un proyecto de Comunicación en la Legislatura con el objetivo de que la Provincia detalle el alcance de las sanciones que se impondrán. La legisladora aseguró
”el sistema se convierte en una trampa”