
El Gobierno de Timbúes comenzó a ejecutar las tareas de fumigación contra el mosquito transmisor del dengue en todos los barrios del pueblo.
La campaña abarca dos etapas; la primera incluye a espacios educativos y dependencias comunales por las que diariamente transitan gran cantidad de personas. La segunda etapa contempla; espacios públicos de todos los barrios de Timbúes.
Se realiza una especial atención en los espejos de agua, donde se reproduce la larva del mismo, y se realiza en los horarios de mayor aparición del mosquito.
Los productos aplicados no representan un peligro para la población y el medioambiente.
Títulos de interés:>
Este sábado se viene la Misa Criolla con la participación de grandes artistas de renombre>
Casi 100 muertes y más de 64.000 casos por el brote de dengue en Guatemala
Para prevenir el dengue, es importante tomar medidas para controlar la población de mosquitos transmisores del virus.
Algunas recomendaciones incluyen:
-Eliminar los criaderos de mosquitos alrededor de la casa, como recipientes con agua estancada, neumáticos viejos, macetas, etc.
-Utilizar repelente de insectos que contenga DEET cuando se esté al aire libre.
-Vestir ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, especialmente durante las horas en que los mosquitos son más activos (amanecer y atardecer).
-Instalar mosquiteros en puertas y ventanas para evitar la entrada de mosquitos a la casa.
-Utilizar insecticidas para rociar áreas donde se congregan los mosquitos, como patios y jardines.
-Vaciar y limpiar regularmente los recipientes que acumulen agua, como bebederos de animales, piscinas, etc.