
La diputada Paola Bravo, del bloque Lealtad Kirchnerista, presentó en las últimas horas un proyecto en la Legislatura santafesina que propone la creación de una Escarapela Provincial, “con el fin de promover el federalismo y la integración sociocultural”, tal como lo hizo Buenos Aires hace dos años.
La iniciativa, que propone que sea el gobierno provincial el que establezca “mediante las áreas técnicas correspondientes, su confección y difusión”, se da en el marco de los 200 años de la creación de la Bandera Provincial de Santa Fe, diseñada por el entonces Gobernador Estanislao López. Y a 36 años en que se sancionó la Ley Nº 9889 por la que se implementó oficialmente esa insignia como símbolo provincial a instancias del exgobemador de Santa Fe, José María Vernet (1983-1987).
“Es menester reivindicar el federalismo y la soberanía provincial a través de la simbología y reforzar la identidad provincial a través de una escarapela”, sostiene entre los fundamentos de la iniciativa la legisladora, y agrega: “La escarapela provincial conceptualiza en sus colores la histórica lucha por la defensa de la autonomía provincial contra los intentos de concentración del poder y acompañará el proceso de construcción de la identidad santafesina”.
“Entendemos como federalismo a la doctrina política que está siempre asociada a la participación y decisión del conjunto de las provincias”, destaca Bravo
Antecedentes
En Argentina cada provincia cuenta con una bandera particular; algunas tienen un himno o canción local pero solo dos cuentan con escarapelas, en Santiago del Estero y la de Buenos Aires.
En 2020 el gobierno de la Provincia de Buenos Aires dispuso crear una "escarapela bonaerense", que evidenciara los "200 años de la autonomía provincial".
En el caso de la provincia de Santiago del Estero, se adoptó en el año 1997, en concordancia con la reforma del escudo provincial, que a su vez se basó en la composición tradicional del blasón en conjunto con la bandera que la provincia utiliza desde 1986.