11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesGremialSanLorenzoRosarioPGSMartinGremial
jueves, 23 mayo 2024 | Santa Fe

Denuncian a casi 300 páginas de juego online y piden embargar las cuentas bancarias

Se trata de una presentación de la provincia a la justicia de Santa Fe. Las “Web operan al margen de la ley, sin controles y permitiendo las apuestas a menores de edad”, aseguraron desde el gobierno. Además, la diputada provincial Lucila De Ponti junto a su par nacional Eduardo Toniolli presentaron proyectos que buscan prohibir la publicidad masiva no dirigida.
Denuncian a casi 300 páginas de juego online y piden embargar las cuentas bancarias El gobierno provincial presentó este jueves una denuncia ante el Ministerio Público de la Acusación por el presunto delito de explotación, administración y operación de juegos de azar (artículo 301 bis del Código Penal) en perjuicio de la Administración Pública Provincial por parte de sitios web de apuestas, solicitando que sean bloqueados y se embarguen las cuentas bancarias de 273 sitios de internet. La denuncia expresa que se detectó que estas páginas web operan al margen de la ley, sin controles y permitiendo el acceso y apuestas a menores de edad, además de generar un enorme perjuicio al erario público.

En el escrito se indica que la Caja de Asistencia Social-Lotería de Santa Fe (CAS), como autoridad de aplicación en lo que refiere a los juegos de azar en la provincia, ha advertido que 273 sitios de internet “permiten apostar al margen de la ley”, violando disposiciones del Código Penal así como la normativa vigente en materia de regulación del juego, y que no poseen la aprobación de la autoridad competente para comercializar dichos juegos.

Estos sitios posibilitan el acceso a “un número indeterminado de habitantes de la Provincia de Santa Fe, entre ellos a menores de edad, a juegos, apuestas y/o sorteos realizados en flagrante violación al marco normativo correspondiente a los Juegos de Azar que se comercializan en nuestra provincia y el resto del país”, indica el documento, que afirma que “es claro el perjuicio derivado de la ausencia de limitación de acceso a lugares de juego por parte de menores y el tiempo de exposición de los mismos ante sitios o plataformas que permiten esta interacción de manera irrestricta”.

Paralelamente, el Diputado nacional Eduardo Toniolli presentó en el Congreso un proyecto de Ley de regulación de la publicidad de los juegos de azar y de apuestas on line, que busca prohibir la publicidad masiva no dirigida y habilita solamente la digital, siempre que esté direccionada exclusivamente a mayores de edad que hayan expresado su consentimiento previo. La iniciativa fue acompañada con la firma de otros 26 integrantes de la bancada de Unión por la Patria. Lo mismo hizo la diputada Lucila De Ponti en Santa Fe y el Concejal Martín Cerdera en la ciudad de San Lorenzo.

“No hay diálogo que mantengamos con docentes o con familias de diversos lugares del país, en el que no aparezca una mención al acceso permanente de los jóvenes a los casinos o a las apuestas deportivas online, y su impacto en las aulas o en los hogares”, aseguró Toniolli sobre la penetración de la problemática en cada rincón del país.

“Los jóvenes y adolescentes hoy tienen acceso inmediato por medio de las billeteras virtuales a plataformas que pueden terminar empujandolos a conductas compulsivas, con graves consecuencias para su desarrollo futuro”, remarcó el legislador.

Se estima que el juego ilegal representa aproximadamente el 80% del juego en línea, ocasionando esta actividad un daño económico, ya que sólo por el canon que deberían abonar a la provincia el perjuicio es superior a los $ 2.000 millones mensuales. Estos fondos, provenientes de la explotación de las actividades contempladas en la Ley 14.235 que regula la actividad del juego en línea en territorio santafesino, deberían ser destinados a la prevención de la adicción al juego por medio de la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones -APRECOD- en un cincuenta por ciento (50%) y el resto a la implementación de políticas públicas de educación, desarrollo social, salud y deporte.

La denuncia, dirigida a la Fiscal General de la provincia, María Cecilia Vranicic, tendrá instancia de investigación para luego proceder a una medida cautelar que ordene a los proveedores de acceso a internet registrados ante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) que bloqueen el acceso a sitios web enlistados en el documento.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg