11Noticias Lo Último ELECCIONES SanLorenzoNacionalesPolicialesDeportesJudicialGremial
martes, 21 mayo 2024 | San Lorenzo

Cerdera: “El juego compulsivo está generando estragos en chicos cada vez más jóvenes y en sus familias”

El concejal sanlorencino presentó un proyecto de ordenanza a través del cual se busca la prevención de la ludopatía y la concientización de los problemas que conlleva el juego compulsivo.
Cerdera: “El juego compulsivo está generando estragos en chicos cada vez más jóvenes y en sus familias” El aumento de “casinos online” es un hecho, como también lo es que la mayoría de estos nuevos sitios de apuestas no tienen ningún tipo de habilitación, son lisa y llanamente ilegales y clandestinos.

Muchos de ellos funcionan de forma bastante rudimentaria por Instagram y cobran a través de Mercado Pago u otras billeteras virtuales, pero no por esto son menos dañinos. Al contrario, el hecho de escaparle a las normativas, controles y regulaciones los hace aún más peligrosos. Nadie controla las transacciones, que se pueden hacer en cualquier día y horario, incluso mientras se está realizando otra actividad como trabajar o se está en algún evento familiar. Esto se agrava si pensamos que muchos de los usuarios son menores de edad, que pueden apostar desde que tienen acceso a un celular, con su identidad propia o con una falsa y hasta estando en el colegio.

Sobre esto, el concejal sanlorencino Martín Cerdera presentó un proyecto de ordenanza a través del cual se busca la prevención de la ludopatía y la concientización de los problemas que conlleva el juego compulsivo. “Hoy los jóvenes tienen acceso continuo, las 24 horas del día, desde cualquier lugar y desde cualquier billetera virtual a sitios de apuesta, clandestinos o habilitados. En muchos casos ni siquiera se verifica la edad del usuario y ahí es cuando caen chicos muy jóvenes, adolescentes en edad escolar. Hay muchos jóvenes dilapidando su dinero, el de su familia y hasta pidiendo préstamos a causa de estar inmersos en un consumo muy problemático del juego y las apuestas”, reflexionó el edil.

Familias, docentes y otros colectivos que trabajan con jóvenes advierten que la nueva modalidad que tiene el juego, es decir, la posibilidad de acceso constante a través del celular es lo que mantiene cautivos a muchos jóvenes afectando sus trayectorias laborales, estudiantiles, familiares y hasta sus amistades. “Es urgente pensar en estrategias, adaptadas a las nuevas formas del juego, para contener la epidemia de juego compulsivo”, advirtió Cerdera en el mismo sentido que lo ha hecho el diputado nacional Eduardo Toniolli, quien presentó un proyecto de ley en el Congreso Nacional para prohibir la publicidad masiva de juegos de azar, apuestas y pronósticos deportivos. Con este objetivo la diputada provincial Lucila De Ponti hizo lo propio en la Legislatura santafesina.

Las propuestas de legislaciones buscan prevenir la ludopatía entendiendo que no toda persona es ludópata, pero que sí es una conducta riesgosa por lo que se busca que la publicidad en torno al juego se regule como está regulada la publicidad sobre el tabaco. Es decir, no se busca prohibir el juego en sí mismo, sino regular su publicidad.

A nivel local, el proyecto presentado por Cerdera busca la creación de un programa de prevención y concientización sobre la adicción al juego como también la celebración de convenios con instituciones sanitarias, deportivas, recreativas y culturales para llevar adelante procesos de rehabilitación de personas que sufren adicción al juego compulsivo.

“La compulsión con el juego es un trastorno de salud mental que afecta el desempeño laboral, las relaciones sociales y familiares; produce dependencia y realmente afecta la vida de las personas que lo padecen y del círculo más cercano a ellas, por eso es urgente frenar esta epidemia", comentó Cerdera, a la vez que reconoció que el incremento de este tipo de conductas está asociada a momentos de crisis económicas y que la principal herramienta de prevención es “generar un futuro esperanzador para los jóvenes, que puedan planificar su vida para que no busquen soluciones mágicas que lo único que hacen es arruinar su calidad de vida”.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg