En el marco del proceso de reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el Instituto de Derecho Ambiental del Colegio de Abogados de la 2da Circunscripción presentó una propuesta de “Cláusula Constitucional Ambiental” que busca incorporar de manera integral la protección del ambiente como un derecho humano fundamental, así como reconocer a la naturaleza como un sujeto jurídico vulnerable.
La iniciativa se alinea con los principios establecidos en la reforma constitucional nacional de 1994, que incorporó el derecho a un ambiente sano en el artículo 41, y toma como referencia normativa los tratados internacionales como el Acuerdo de Escazú, el Acuerdo de París y la Declaración de Río, entre otros.
El proyecto propone incorporar el ambiente como un bien colectivo y un derecho humano fundamental, con protección jurídica específica a la naturaleza entendida como un sujeto vulnerable. La cláusula considera al ambiente como un sistema integral que incluye su dimensión natural, humana y cultural, e introduce principios como el de responsabilidad objetiva por daño ambiental, prevención y precaución, progresividad y no regresividad.
Uno de los puntos destacados de la propuesta es el impulso a la creación de tribunales especializados en materia ambiental y la incorporación del cargo de Fiscal General del Ambiente, que tendría a su cargo la defensa del interés público y de los derechos ambientales colectivos.
Además, se prevé el reconocimiento del derecho de toda persona a acceder a la información ambiental, participar en la toma de decisiones y recurrir a la justicia en asuntos relacionados con el ambiente, fortaleciendo así los principios de democracia ambiental.
El texto también contempla la obligación del Estado de garantizar la educación ambiental integral y de proteger de forma especial los ecosistemas estratégicos, áreas naturales y bienes comunes como el agua y la biodiversidad.
El texto, que ya fue elevado formalmente a las autoridades provinciales para su análisis e inclusión en el proceso de reforma constitucional, lleva la firma del Instituto de Derecho Ambiental del Colegio de Abogados de la 2da Circunscripción, encabezado por Matías N. De Bueno (presidente), Silvina Vicente, Albano Lattini y Antonela Inés Valente (vicepresidentes), Eliana Privitera (secretaria), Marlene Diedrich (prosecretaria) y María Giuliana Pool (tesorera).