11Noticias Lo Último ELECCIONES C.BermudezG.BaigorriaServiciosGremialDeportesGremial
miércoles, 28 junio 2023 | Política

Cleri en Beltrán: “nuestro pueblo está enojado porque el contrato electoral no se cumplió”

El precandidato a gobernador por el frente Juntos Avancemos estuvo de visita en Fray Luis Beltrán en el marco del 131 aniversario de la ciudad y en contacto con la prensa analizó la campaña electoral como así también habló sobre la gestión actual en la provincia, a la que criticó. "En Santa Fe necesitamos más peronismo. La obra pública no se puede parar, la provincia tiene los recursos", sostuvo.
Cleri en Beltrán: “nuestro pueblo está enojado porque el contrato electoral no se cumplió” Este miércoles, el precandidato a gobernador de la provincia de Santa Fe por el frente Juntos Avancemos Marcos Cleri estuvo de visita en Fray Luis Beltrán, participando del acto por el 131 aniversario de la ciudad. En contacto con la prensa, el actual Diputado Nacional cercano a Cristina Fernández de Kirchner sostuvo que “nuestro pueblo está enojado porque el contrato electoral no se cumplió” al tiempo que ponderó la “unidad” del peronismo a nivel nacional al presentar una lista encabezada por Sergio Massa.

Al ser consultado sobre su análisis de la situación actual en el marco de la campaña electoral, sostuvo que “nuestro pueblo está enojado y tiene razón, está enojado porque el contrato electoral no se cumplió a nivel nacional y a nivel provincial, y hay que explicar por qué no se cumplió y hay responsables de esto”.

“A nivel nacional la economía está mal porque hubo algunos diputados y senadores que hoy son candidatos a gobernadores de distintos espacios que votaron a favor del acuerdo del fondo y nosotros fuimos los únicos que levantamos la voz en contra de ese acuerdo con el fondo, que es un acuerdo claramente inflacionario que no permite tener la potencialidad que tiene que tener la Provincia de Santa Fe para poder desarrollarse”, amplió.

Y continuó: “Ese acuerdo quiere que los recursos que tiene la Argentina se vuelquen simplemente para pagarle la deuda al Fondo y no se utilicen para nuestra industria, nuestras pymes, nuestro comercio y construir un mejor bienestar de la comunidad".

Por otro lado, se le preguntó acerca de su visión sobre la presentación de una lista de unidad para la presidencia: “hay una conducción política que la llevó adelante a nivel nacional Cristina. Íbamos a tener un candidato que representaba nuestro espacio, que era Eduardo “Wado” de Pedro, y que se terminó construyendo una lista unidad, y él es parte de un proyecto y terminó cediendo ese lugar para ocupar otro lugar dentro del proyecto. Y tenemos una lista de unidad que encabeza Sergio Massa con Agustín Rossi”.

A su vez, aseguró que “a nivel provincial, como el gobernador de la provincia no condujo el proceso buscando una síntesis, nuestro espacio político, el espacio de Cristina, tiene una lista que es la de Marcos Cleri y Alejandra Obeid para gobernador y vice y también Alejandra Rodenas para diputada provincial. Esto es la explicación de por qué a nivel nacional hay unidad y a nivel provincial hay PASO”.

“Hoy la Provincia de Santa Fe tiene que llevar adelante un Procrear Santafesino de forma inmediata. Tiene los recursos para poder llevar el programa de crédito para la vivienda, son 10.000 millones de pesos, lo mismo que la provincia destina para vivienda social, destinarlo para el crédito de construcción de vivienda, serían 1.500 viviendas de forma inmediata. Por cada Procrear (se crean) 10 puestos de trabajo, movimiento económico. Al construir la vivienda compite con los precios alquileres que tendrían que bajar. Lo más importante de todo es el hogar de la gente”, agregó ya como una propuesta de campaña.

«En la Provincia de Santa Fe necesitamos más peronismo»



“El peronismo es un Estado presente, y aquí en la provincia de Santa Fe necesitamos más peronismo, más estado presente, un rol del Estado que articule permanentemente todas las instituciones y las acciones a desarrollar. Por eso recién daba el ejemplo del Procrear Santafesino, o el Conectar Igualdad de las Escuelas Primarias y Secundarias. La obra pública no se tiene que parar en la Provincia de Santa Fe, tiene los recursos para que continúe y se tienen que hacer ya”, sostuvo.

“No puede parar la obra pública y se lo planteamos al actual gobernador y a la precandidata a vicegobernadora de la otra fórmula (Silvina Frana - actual Ministra de Infraestructura), que es la fórmula del gobernador. Le dijimos que no pueden parar la obra pública. Es un ejemplo de acción que el peronismo siempre desarrolló, principalmente el gobierno de Obeid, que siempre hizo mucha obra pública con fondos provinciales, que fueron escuelas, hospitales, rutas transversales, más rutas provinciales”, cerró.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg