
Hace un año se desarrollaba la histórica asamblea de la Cooperativa de Trabajadores Portuarios de Puerto General San Martín que designaba a Ricardo Marco, el candidato de la Agrupación Miguel Ru, como presidente de la institución. Fue tras una larga intervención desde la destitución de Herme Juárez, en agosto de 2019, quien finalmente no pudo presentarse a elecciones por falta de avales.
Fueron 114 socios de la Cooperativa, sobre un total de 129, quienes
votaron por unanimidad a la lista de Marco, que fue la única habilitada oficialmente. Ese día se puso punto final a 50 años del poder monopólico de Juárez y a las fallidas intervenciones, que terminaron siendo perjudiciales para la entidad.
A un año de aquella victoria de los estibadores, Marco trazó un balance en diálogo con
La Súper 104.7 FM. “Si bien fue medio duro al entrar en la Cooperativa, viendo la problemática y el daño que habían hecho las intervenciones, creo que manejamos bien el problema y hoy hemos recuperado trabajo, la hemos estabilizado”, analizó el titular de
la entidad que nuclea a unos 340 trabajadores.
“Si bien faltan porcentajes de trabajo esto es una lucha y lo sabíamos”, afirmó Marco, y resaltó:
“La infraestructura la tenemos, la mano de obra también. Hay que dialogar, no tenemos ningún problema de charlar con las empresas. Estamos muy conformes con nuestra gente y vamos a seguir trabajando para recuperar el trabajo”.
Cabe recordar que durante décadas la Cooperativa y el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) compartían conducción, bajo el comando del propio Herme Juárez, una situación de clara incompatibilidad.
En ese sentido, Marco mencionó la buena relación con la actual conducción del gremio, y destacó: “Somos instituciones diferentes, pero antes era una sola cosa donde la persona que te suspendía debería defenderse y no te defendía.
Hoy el trabajador se siente más respaldado, con el SUPA por un lado y la Cooperativa por otro, como debe ser”.
Marco también se refirió al período de intervenciones, tras la salida de Juárez.
“Las intervenciones vinieron para destruir, esto era un tema político. Gracias a Dios nosotros nos interpusimos y pudimos lograr que no pudieran hacerlo, pero era un plan bien hecho”, sostuvo, y añadió: “No somos lo mismo, no somos ni las intervenciones ni la anterior gestión”.
El presidente de la Cooperativa se mostró confiado de cara al futuro y aseguró que “vamos a seguir recuperando trabajo, no vamos a parar, los trabajadores pueden estar tranquilos con eso”.