En el último tramo de 2022 y el primer bimestre de 2023, este cronista al igual que varios usuarios de barrio Celulosa y otros sectores de Capitán Bermúdez, vienen teniendo múltiples inconvenientes y cortes en el servicio de Internet que brinda la empresa cordobesa IPTEL a través de la representación comercial y la infraestructura de la Televisora Color Capitán Bermudez (TCCB). Desde tener una velocidad mucho menor a la contratada, muchas veces sin superar 1 mega, hasta directamente no tener servicio por días completos.
Cuando uno llama para reclamar a IPTEL indican que el problema es a nivel zonal y los excede a ellos: es TCCB que debe reparar un nodo, en caso de barrio Celulosa el número 20, que tiene problemas y ralentiza la conexión a internet. Sin embargo, desde la misma empresa codobesa aseguran estar "cansados" de enviarles todos los días un email al área de ingeniería de TCCB con el pedido para que revisen y reparen el nodo afectado.
Clientes con malos valores de señal en Nodo 20 de Bermudez (Fuente: IPTEL)
Títulos de interés:>
Fiorenza recorrió Tork, la empresa que se instaló en Timbúes >
La EPE anunció un corte de energía para este viernes que afectará a 4 localidades de la región
Al ver que el problema es de la empresa bermudense, este cronista llamó a la misma y la telefonista, solo atinó a decir "te tomo el reclamo", que, al parecer, cae en saco roto. Sin embargo, la factura llega todos los meses y con aumentos.
Casado del destrato y la falta de respuestas concretas, este periodista decidió "atrincherarse" durante dos horas en la oficina de la empresa con la idea de que Natalia Gutiérrez, encargada de la empresa, o la propia dueña de la firma, Mariela Cinalli, dieran una explicación de lo que ocurre, pero, hasta el momento de la publicación de esta nota, nunca llegó.
A su vez, mientras estaba allí, llegaron tres personas a darse baja porque tenían el mismo inconveniente y otras dos a reclamar lo mismo. Incluso vecinos de Fray Luis Beltrán y Granadero Baigorria, localidades que también abastece esta empresa.
Es una pena que una empresa local tenga tanta desidia para resolver un inconveniente que no hace más que perjudicar a sus propios vecinos y a sí misma, al alejar a sus usuruarios, que terminarán contratando otras opciones, como así también espantando a potenciales clientes. Al día de hoy, miércoles 1 de marzo, no han llegado respuestas oficiales por parte de la empresa.