11Noticias Lo Último ELECCIONES PoliticaTimbuesInformesSanLorenzoRosarioGremial
lunes, 21 abril 2025 | Argentina

Viajaron 2,7 millones de turistas por el país durante Semana Santa 

Se movilizaron 2,7 millones de personas, generando un impacto económico de $733.128 millones. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Viajaron 2,7 millones de turistas por el país durante Semana Santa 
El turismo tuvo un balance más que positivo en el fin de semana largo de Pascuas donde viajaron 2,7 millones de personas, generando un impacto económico de $733.128 millones. El gasto se distribuyó principalmente en alojamiento, gastronomía, transporte, actividades recreativas y compras, dejando una alta circulación y dinamismo en los diversos destinos, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días, dejando un consumo de $271.529 por visitante durante el fin de semana. 

Los resultados del fin de semana fueron moderados, aunque dentro de lo previsto. Comparados con 2024, resultaron inferiores, porque Semana Santa del año pasado tuvo 6 días, al combinarse con el feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Por eso la cantidad de turistas este año bajó 16% y el impacto económico resultó menor.

En cambio, frente a Semana Santa 2023, este año viajó 1,9% más de turistas, aunque la estadía promedio se redujo 9%. A pesar de ello, el impacto económico, medido a precios constantes, fue 14,9% superior. Es decir, los visitantes permanecieron menos tiempo en los destinos que en 2023, pero gastaron más ($10.650 en 2023 contra $87.590 en este fin de semana)  

Los números en el transporte 

Aerolíneas Argentinas transportó 210.000 pasajeros durante el fin de semana, con una ocupación promedio de 80% en sus vuelos.

En tanto, en los viajes en ómnibus hubo ocupación plena en la mayoría de los servicios del miércoles 16.

En lo que va del año, van dos fines de semana largos, donde viajaron 5.507.990 turistas y gastaron $1.434.192 millones ($1,4 billones o US$1.261 millones).

La Semana Santa en Argentina fue un éxito turístico en diversas provincias. Algunos de los destinos más destacados incluyen:

1. Provincia de Buenos Aires: Mar del Plata alcanzó una ocupación hotelera del 70%, mientras que destinos como Tandil y Chascomús también tuvieron buena demanda.
2. Ciudad de Buenos Aires: Más de 108 mil visitantes generaron un impacto económico de más de 30 mil millones de pesos, con una ocupación del 68%.
3. Córdoba: La ocupación hotelera promedió el 80%, con lugares como La Cumbrecita y Villa del Totoral alcanzando el 100% de ocupación.
4. Mendoza: Con una ocupación cercana al 80%, la provincia recibió a más de 75 mil visitantes, generando un impacto económico superior a los 19.547 millones de pesos.
5. Salta: La provincia registró un excelente nivel de ocupación hotelera, con destinos como Cafayate y San Antonio de los Cobres ofreciendo diversas actividades culturales y religiosas.

En general, las provincias ofrecieron una amplia variedad de actividades culturales, religiosas y recreativas, atrayendo a turistas de todo el país y del exterior. La ocupación hotelera varió entre el 50% y el 100% en diferentes destinos, dependiendo de la demanda y la oferta turística.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg