
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) ha prohibió la utilización, venta y promoción a nivel nacional de un repelente de mosquitos líquido de la marca Liestar, junto con otros cuatro productos de la misma marca. Esta medida fue anunciada a través del Boletín Oficial.
Según la disposición 2110/2024 emitida por este organismo la medida es para “proteger la salud de los ciudadanos”. La Anmat sostuvo que “se desconocen los orígenes [de los productos], por lo que no resulta posible garantizar la trazabilidad, condiciones de elaboración, como así tampoco la calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad”.
En su resolución, incluyeron siete sitios web donde se encontraban a la venta el repelente de mosquitos, un sanitizante de manos con 70% de alcohol, un sanitizante en formato de spray, un jabón líquido para manos y cuerpo, y una loción corporal. Cuatro de estos productos estaban disponibles en la página web de la empresa Liestar, uno en su cuenta de Instagram y los otros dos se encontraban publicados en Mercado Libre.
En una de las publicaciones que todavía sigue vigente aunque sin posibilidad de ser adquirido, el mayorista Hopemax ofrecía el repelente de un litro por 13.000 pesos, una cifra por debajo de lo que suelen costar el resto de repelentes.
En la publicación se incluía un presunto documento oficial de la Anmat fechado en septiembre del año anterior, firmado por Valeria Teresa Garay, subadministradora nacional de Anmat. En dicho documento se informaba sobre la cancelación de un certificado de registro previo y la emisión de uno nuevo.