Durante el 2022, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) volvió a alcanzar un récord histórico de atención y asesoramiento, recepcionando 12.593 consultas y 2.558 denuncias a nivel federal. Este año se resolvieron un 33,15% más denuncias que el año pasado.
“Ese fue el objetivo 2022 conquistado por la Campaña Federal INADI De Ushuaia a la Quiaca, lanzada en mayo, que busca acercar las políticas de prevención, promoción y asistencia del organismo hasta localidades alejadas de grandes centros urbanos. La Campaña continuará en 2023”, expresaron en su cuenta de twitter.
“Desde las Delegaciones, Subdelegaciones, Enlaces y en conjunto con les promotores/as territoriales del INADI, se llevan adelante las políticas del organismo en cada región del país para el garantizar acceso a derechos. Durante 2022 llegamos de manera directa a 122.482 personas”, agregaron.
Títulos de interés:>
Un joven recibió una descarga eléctrica cuando intentaba robar cables >
Ojos en alerta: San Lorenzo implementará sistema que permite realizar denuncias por WhatsappSegún el "Informe de Gestión 2022: INADI, de Ushuaia a La Quiaca", si se clasifica por género, el 50% de las denuncias fueron hechas por personas cis femenino, seguido de un 42% por cis masculino; 3,15% de trans femenino; 1,57% no binario; 1,55% por persona jurídica y, finalmente, 1,14% trans masculino
Inadi - Télam