El Hospital Posadas volvió a marcar un hito en el sistema de salud público al realizar una intervención fetal de alta complejidad en un embarazo gemelar monocorial biamniótico. Se trató de una fotocoagulación láser fetal mediante fetoscopia, una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que permite tratar complicaciones severas en el desarrollo gestacional.
El procedimiento fue aplicado en una paciente cuyo embarazo presentaba dos graves complicaciones: el Síndrome de Transfusión Feto-Fetal (STFF) y una restricción de crecimiento selectivo. En estos casos, ambos fetos comparten la placenta y se produce un desequilibrio en el flujo sanguíneo entre ellos, lo que puede poner en riesgo sus vidas. El STFF tiene una tasa de mortalidad cercana al 90% si no se trata a tiempo. A esto se sumaba que uno de los fetos presentaba un crecimiento muy limitado por recibir menor proporción de placenta.
La fotocoagulación láser consiste en introducir, guiado por ecografía, un fetoscopio y una fibra láser en la cavidad uterina para visualizar la placenta y sellar los vasos sanguíneos responsables del traspaso desigual de sangre. De esta forma, se restablece un flujo adecuado entre ambos fetos, mejorando sus chances de supervivencia.
“Antes del láser tuvimos que sacarle a la mamá 9 litros de líquido amniótico para evitar la ruptura de la bolsa. En este proceso se dañó la membrana que separa a los fetos. Ahí perdimos nuestra referencia anatómica para el tratamiento, que igual pudimos realizar gracias a la guía por videollamada, desde Estados Unidos, del profesor Dr. Rubén Quintero, referente internacional en cirugía fetal”, explicó el Dr. Marcelo Vega Sayago, especialista del área de Medicina fetal y coordinador del equipo de Cirugía Fetal del Servicio de Obstetricia del Hospital Posadas.
Además, precisó que, junto con el Dr. Sergio Cruz Díaz, realizan en promedio unas siete intervenciones de este tipo por año en el Hospital a pacientes que llegan derivadas de diferentes lugares del país.
En esta oportunidad, el procedimiento se practicó en la semana 23 de gestación y los gemelos nacieron finalmente en la semana 32. Luego de pasar casi dos meses en Neonatología ya recibieron el alta y hoy crecen en su casa junto a su familia.