El Gobierno Nacional dispuso la
reducción de los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas con el objetivo de
“impulsar la competencia en el sector y contribuir a la disminución de los elevados precios locales”, en el marco de la política de reducción de la inflación.
La medida quedó oficializada este lunes mediante el decreto 236/2025, publicado en el Boletín Oficial. Según se detalla en el documento, esta disminución de tributos se implementa luego de 18 años de haberse fijado los aranceles en el Mercosur.
A partir de esta disposición, las importaciones de ropa y calzado tributarán un 20% en lugar del 35%, mientras que los aranceles sobre las telas bajarán del 26% al 18%. En el caso de los hilados, las tasas se reducirán a un rango de entre el 12% y el 16%, volviendo a los niveles previos a 2007.
De acuerdo con el Gobierno, Argentina es el país con la indumentaria más cara de la región en una comparación con nueve países de PBI per cápita medio-alto, entre ellos Inglaterra, España, México, Uruguay, Estados Unidos, Francia, Brasil y Chile.
Un relevamiento de precios sobre productos de marcas internacionales muestra que en Argentina una remera cuesta un 310% más que en España, con un precio de 41 dólares frente a los 10 dólares que vale en el país europeo. En Brasil, el mismo producto se consigue por 21 dólares, un 95% menos que en Argentina. En cuanto a camperas, en el país el precio promedio es un 174% superior al de España y un 90% más elevado que en Brasil.
“Este decreto rectifica una suba de aranceles del Mercosur del año 2007, en la que se estableció un arancel más elevado sujeto a estudios posteriores que nunca se realizaron. Desde entonces, la medida sigue vigente, impactando directamente en el precio de la ropa”, explicaron desde el Ejecutivo.
Fuente: TN.com.ar