
Con enorme felicidad, Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de la identidad de otra nieta apropiada durante la última dictadura cívico-militar. Se trata de la hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, nacida entre enero y febrero de 1978, quienes fueron secuestrados el 2 de noviembre de 1977. La pareja fue vista en el centro clandestino de detención conocido como "Club Atlético", y desde entonces permanecen desaparecidos.
La historia de Noemí y Daniel está marcada por el compromiso militante en el Partido Comunista Marxista Leninista y por el dolor de una familia diezmada por el terrorismo de Estado. La madre de Daniel, Lucila Ahumada de Inama, nunca dejó de buscar a su nieta y falleció en la trágica inundación de La Plata en 2013 sin poder conocerla.
La investigación que permitió la restitución de la identidad de la nieta 139 se inició con información recibida de manera anónima, que fue sistematizada por Abuelas de Plaza de Mayo en conjunto con la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI). Se realizaron relevamientos documentales en diferentes organismos nacionales y provinciales, con el apoyo del Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado (RUVTE). Finalmente, en noviembre de 2024, la mujer fue convocada por la CoNaDI y accedió a realizarse los análisis genéticos en el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), que confirmaron su identidad.
Desde ahora, la nueva nieta podrá reencontrarse con sus hermanos, Ramón y Paula, quienes siempre supieron del embarazo de Noemí y mantuvieron vivo su recuerdo. En una publicación de Abuelas, Ramón manifestó: "El día que te encontremos no queremos que dejes atrás la vida que construiste, queremos formar parte de ella, abrazarte, que conozcas a tus sobrinos, ellos también te van a abrazar".
Abuelas de Plaza de Mayo enfatizó la importancia de la continuidad de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia y el rol fundamental de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación para garantizar que estos delitos de lesa humanidad no queden impunes. "Nos impulsa el amor, la ternura, la certeza de que la verdad, aunque dolorosa, puede sanar las heridas", expresaron desde la organización.
Con esta nueva restitución, ya son 139 las identidades recuperadas gracias a la incansable lucha de Abuelas de Plaza de Mayo y el trabajo articulado con el Estado y la sociedad civil. "¡Bienvenida a la verdad, querida nieta!", concluyeron en el comunicado.