Este martes en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo,
imputaron y dispusieron la prisión preventiva a Iván G. acusado de haber sido el autor intelectual del ataque a balazos contra un domicilio de calle Álamos al 1800 de San Lorenzo, en el cual terminaron con la vida de
Francesco Giovani Fiorucci, que tenía 24 años, e hirieron a una segunda víctima en el abdomen.
Todo ocurrió el 1 de marzo de 2023 alrededor de las 22:30, cuando dos personas bajaron de un automóvil Chevrolet Corsa y efectuaron alrededor de 30 disparos contra un domicilio donde funcionaría un búnker de venta de drogas. Tras ello, volvieron a subir al rodado, que apareció incendiado a pocas cuadras.
El Juez Ariel Cattaneo aceptó la acusación del fiscal contra el imputado por el delito de Homicidio agravado por haber utilizado un arma de fuego y calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y Tentativa de Homicidio agravado por haber utilizado un arma de fuego y calificado por el concurso premeditado de dos o más personas (por el herido), ambos en carácter de instigador o autor intelectual.
Asimismo, el Magistrado hizo lugar al pedido del Fiscal Maximiliano Nicosia y le dictó la prisión preventiva por el plazo de ley, es decir dos años o hasta el juicio. Cabe destacar que el imputado ya se encuentra en prisión preventiva por otra causa en la que se lo investiga, pero en caso de quedar liberado de dicha investigación, correría la prisión preventiva por esta causa.
Entre las pruebas que presentó Nicosia, la más resonante tenía que ver con escuchas telefónicas en las que el imputado hablaba con una femenina a quien le afirmó en dos oportunidades que había mandado a matar a la mujer que regenteaba el búnker donde se produjo el homicidio, pero que en su lugar había asesinado a una persona y herido gravemente a otra, hechos que habían salido en los medios de comunicación y las redes sociales.
Además, daba detalles precisos acerca del automóvil utilizado, un Chevrolet Corsa color gris en el que iban cuatro personas, dos de las cuales bajaron y efectuaron al menos una treintena de disparos calibre 9mm, y que luego el mismo fue incendiado en calle San Juan y los pasaron a buscan en un vehículo Toyota Corolla. Para el fiscal, estos datos son “totalmente relevantes, porque los hechos fueron tal cual. No los puede saber alguien que no lo haya orquestado y no los haya mandado a ejecutar”.
“Primero que se los adjudica con nombre y apellido. Segundo que así fue la secuencia. Se bajan de un corsa, le tiran, lo queman a dos cuadras y se van en un auto de apoyo que era un Corolla. Tal cual lo que menciona Ivan G. No fue que dijo ‘sí, yo lo mandé a matar’. Fue él el que mandó a ejecutar esos disparos”, añadió Nicosia en la audiencia. “Esto es elocuente. Ya está prácticamente para solicitar el requerimiento acusatorio”, sumó.
El abogado Defensor de Iván G., el Dr. Francisco Carginano, negó la participación de su cliente en el hecho y sostuvo que las pruebas eran insuficientes para el pedido de la prisión preventiva, y en cambio propuso que el imputado pueda quedar en libertad con restricciones, como la firma en la Oficina de Gestión Judicial tres veces por semanas; quedar bajo la guarda de su padre en un domicilio de San Lorenzo; la prohibición de acercamiento y contacto con los familiares de la víctima, y una caución o fianza por 1 millón de pesos. Sin embargo, el Juez no hizo lugar a su pedido.
Por su parte, el imputado que se encontraba conectado vía zoom desde su lugar de detención, tomó la palabra antes de que hablara su abogado, y brindó datos relevanetes para esta y otras causas, ya que se refirió a otros hechos y la trama por la disputa territorial histórica que existe en San Lorenzo entre dos familias por la venta de estupefacientes.
La madre de la víctima, Estela Rueda Césped, también tomó la palabra en la audiencia y entre otras cuestiones, le pidió al Juez que el imputado no quedara en libertad. Tras contar que el padre de Francesco falleció esperando Justicia hace poco más de un mes, ella manifestó que “necesito que se encuentre no sólo al autor intelectual sino también a los autores materiales. Que esta persona si está presa no salga y cumpla lo que tenga que cumplir. Que le apliquen la ley, si esta persona es capaz de mandar a matar a una familia sin importarle si había un inocente en el medio”.
Y sumó: “Sólo sé que mi hijo fue a comprar a ese lugar un cigarrillo de marihuana. Mi hijo era una persona educada con todos los valores, de nunca robar ni nada. Por qué le cortaron la vida a los 24 años. Le cortaron la posibilidad de ser papá y a mi de ser abuela”.
Finalmente, el Juez Cattaneo decidió hacer lugar al pedido de la fiscalía, aceptando la imputación, y disponiendo la prisión preventiva por el plazo de ley. Mientras tanto, la investigación continúa en la búsqueda de los autores materiales del crimen de Francesco Fiorucci tras dos años de estancamiento.