El Vaticano se prepara para despedir al Papa Francisco con una serie de ceremonias solemnes que comenzarán este miércoles 23 de abril. El cuerpo del Sumo Pontífice será trasladado a la Basílica de San Pedro a las 9:00 de la mañana para ser velado por los fieles hasta el día de su funeral, previsto para el sábado 26.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede confirmó que la Misa funeral será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio. La ceremonia será concelebrada por Patriarcas, Cardenales, Arzobispos, Obispos y sacerdotes llegados desde todos los rincones del mundo.
La celebración eucarística concluirá con la Ultima commendatio y la Valedictio, ritos que marcan el inicio de los Novemdiales, es decir, nueve días de luto y Misas dedicadas al eterno descanso del alma del Papa Francisco.
Tras el funeral, el cuerpo será llevado dentro de la Basílica de San Pedro y posteriormente trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para su sepultura definitiva.
El miércoles por la mañana, el féretro será trasladado desde la capilla de la Casa Santa Marta a la Basílica de San Pedro. El rito será presidido por el cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana. El traslado comenzará a las 9:00 AM con un momento de oración.
La procesión recorrerá la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos, para luego pasar por el Arco de las Campanas y llegar a la Plaza de San Pedro. Finalmente, ingresará a la Basílica Vaticana por la puerta central.
Una vez en el Altar de la Confesión, el Cardenal Camarlengo presidirá una Liturgia de la Palabra, al término de la cual comenzarán las visitas al cuerpo del Romano Pontífice por parte de los fieles.