La Sociedad de Periodistas de la Agence France-Presse (AFP), junto con Reuters, emitió una carta pública en la que denuncia la crítica situación que atraviesan sus trabajadores de prensa en la Franja de Gaza, quienes enfrentan una grave crisis humanitaria.
Redactores, camarógrafos y fotógrafos de la agencia en el enclave palestino “corren riesgo de morir de hambre”, advierte el comunicado.
“Desde la fundación de AFP en agosto de 1944, hemos perdido colegas en conflictos, hemos tenido heridos y periodistas encarcelados. Pero ninguno de nosotros recuerda haber visto morir a un colaborador de hambre. Nos negamos a recibir esa noticia en cualquier momento. Es insoportable”, expresaron los trabajadores de la agencia internacional.
La carta incluye testimonios estremecedores. Bashar, un joven colaborador de 30 años de edad, relata que sobrevive entre los escombros de su casa destruida y que fue testigo de la muerte de su propio hermano por inanición. Otro testimonio, el de Ahlam, describe la situación en el sur de Gaza: “El mayor problema es la falta de comida y agua”, afirma.
Los periodistas en el territorio palestino frecuentan lo que la población civil de Gaza afronta en su día a día, desde que la guerra y el constante bombardeo israelí contra "objetivos estratégicos" de Hamás comenzó hace años atrás.
En medio del bloqueo y los bombardeos, los periodistas locales se han convertido en los únicos ojos dentro del territorio para narrar lo que ocurre. Los bombardeos del Israel ya han dejado casi 60.000 muertos, y al menos 200 periodistas han perdido la vida bajo las bombas, según datos reportados por medios internacionales.