En el marco de una jornada en donde ya son 15 los colegios que fueron “tomados” por parte de sus alumnos y no estarán dando clase en lo que resta de la semana, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, responsabilizó a los “padres irresponsables” y aseguró que se “recuperará cada día de clase perdido”.
“Mientras un grupo muy reducido de alumnos, y de padres irresponsables, impiden que unos 5.000 chicos puedan estudiar, hay casi 200 mil que van a clases todos los días. Los que piensan nada más que en sí mismos se están quedando solos. Nosotros vamos a seguir siendo inflexibles en la respuesta. Los padres son responsables de esto y van a tener que hacerse cargo del daño que sus hijos provocan. Hay límites y hay reglas que respetar”, sostuvo Larreta en sus redes sociales.
Son 15 los colegios cuyos alumnos y alumnas participan de las protestas contra la aplicación de “prácticas laborales” en el último año de la educación secundaria y de mejores viandas para las instituciones educativas, otorgadas estas últimas por el gobierno porteño.
Títulos de interés:>
PSM y Colón quedaron sin posibilidades en el Torneo Federal>
Gimnasia y Tiro de Salta se consagró campeón del Federal A y volverán a la B tras 24 añosEl área de Educación de la ciudad había anunciado que los padres de los y las jóvenes que participen de las “tomas” serán notificados judicialmente, “por los daños que pudieran sufrir los estudiantes y los bienes escolares”.
El reclamo, iniciado esta semana, se fue profundizando a medida que otros estudiantes tomaron la misma decisión. Algunas instituciones son cerradas con candado por los mismos alumnos, y realizan un compromiso con los directivos de que “cuidarán las instalaciones”.
Las Actividades de Aproximación al Mundo del Trabajo y a los estudios superiores (Acap) es un programa de pasantias no remuneradas en el sector privado para los alumnos y las alumnas del último año. Esta iniciativa es uno de los puntos en discusión, ya que los y las jóvenes consideraron que no tienen un "fin pedagógico" y que de esa forma perderían horas de clase para cumplir con tareas laborales ajenas a su educación secundaria.
(Foto: Télam)