11Noticias Lo Último ELECCIONES ProvincialSaludEconomiaPolicialesNacionalesGremial
lunes, 28 julio 2025 | Economía

La industria registró una suba interanual del 12 por ciento en junio, aunque sigue por debajo de los niveles de 2023

A nivel sectorial, 13 de los 16 sectores relevados por la UIA mostraron crecimiento interanual en junio, y 10 registraron mejoras respecto al mes anterior, pero aún sin superar los números de 2023.
La industria registró una suba interanual del 12 por ciento en junio, aunque sigue por debajo de los niveles de 2023

Según un informe del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA), la actividad industrial creció un 12% en junio respecto al mismo mes del año pasado. En comparación con mayo, la suba fue del 1%, lo que marca una recuperación, aunque todavía se mantiene un 11% por debajo de los niveles de junio de 2023.

El reporte advierte que, si bien se observa una mejora interanual, el desempeño continúa siendo desigual entre los distintos sectores de la industria.

Entre los rubros con mayor dinamismo mensual se destaca la molienda, impulsada por el aumento del 21% en la liquidación de divisas del complejo agroindustrial, en el último tramo antes de finalizar la reducción temporal de derechos de exportación.

También se registró una suba en el sector de la construcción, especialmente en el despacho de cemento, que creció 4,9% mensual. Sin embargo, el nivel general de actividad en este rubro sigue deprimido, con una caída superior al 20% en comparación con junio del año pasado.

En contraste, otros sectores mostraron retrocesos. La industria automotriz cayó 10,9% en junio respecto a mayo, en parte por la menor cantidad de días hábiles debido a los feriados. También se desplomó el patentamiento de maquinaria industrial (-27%), la producción de bebidas (-12%) y el comercio bilateral con Brasil: las exportaciones cayeron 5,4% y las importaciones 4,5%.

El consumo de energía eléctrica por parte de los grandes usuarios industriales también bajó, aunque en menor medida (-1,2%).

Desde la UIA señalan que, a pesar de que el consumo general creció 11,5% en el primer trimestre del año, la industria enfrenta una menor demanda interna, afectada por una mayor competencia de productos importados. Las importaciones de bienes de consumo ascendieron a US$5.268 millones en ese período, un 32% más que en el mismo lapso de 2023. También aumentaron las compras a través de servicios postales internacionales, con una suba del 42%.

En cuanto al comercio exterior, las exportaciones industriales mostraron una suba del 12% interanual en junio, aunque comenzaron a desacelerarse respecto a los meses anteriores. En mayo, el crecimiento había sido del 5,8% interanual y del 2,2% mensual, acumulando un alza del 6,6% en los primeros cinco meses del año. 

De igual modo, el nivel sigue siendo un 10% inferior al registrado en igual período de 2023.



Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg