
Susana Cinalli, la empleada administrativa del
Centro de Jubilados de calle Rosario 140 contó que trabaja cuatro horas y su sueldo es abonado por la misma institución, pero que se le debe parte del pago de agosto y el de septiembre completo. Aclaró también que durante dos meses cobró gracias a al plan de ATP del Estado nacional, pero “ANSES me lo dio de baja” dijo. Además, tienen tres meses de atraso en los pagos de los servicios. “Es mucha la deuda y no hay entrada de dinero” aseguró la empleada.
El Centro de Jubilados
recibía sus ingresos a través del alquiler del salón para eventos y reuniones con el que cuentan, de las comisiones por la
venta de paquetes turísticos y por las cuotas societarias. Las dos primeras actividades desde el mes de marzo no están habilitadas y no tienen un horizonte definido de cuándo se podrán retomar. Y en cuanto a los asociados, Susana contó que se han reducido drásticamente:
“de 900 pasaron a ser entre 200 y 300 los que pagan las cuotas”, aseguró la administrativa.
Por otra parte, señaló que recibieron un aporte de 20 mil pesos por parte del Senador Departamental Armando Traferri, que será destinado al pago de los 3 meses que se adeudaban de su obra social y agregó que PAMI les debe dos subsidios de 15 mil pesos.
Para poder reducir gastos
tuvieron que dar de baja a dos de las tres líneas telefónicas que tenían y están evaluando la posibilidad de dejar de pagar el sistema de área protegida ante emergencias médicas. “Si ocurre algo dentro del centro tendremos que llamar a SIES porque no podemos pagar la cuota” expresó la administrativa quien también dijo que ella misma se encarga de la limpieza ya que no pueden abonar a la persona que la realizaba.
A pesar la complicada situación económica que están atravesando
“el centro sigue funcionando” dijo la empleada quien remarcó que el
horario de atención es de 8 a 12 de lunes a viernes. Prestan servicios de enfermería, podología y además solicitan turnos por internet a la ANSES y a los bancos. Susana solicitó a los socios que, dentro de lo posible, abonen las cuotas o hagan algún aporte “por más mínimo que sea, ayuda” al tiempo que resaltó que “toda colaboración es bienvenida”.
Al respecto, el Diputado Provincial Nicolás Mayoraz del bloque Somos Vida y Familia, presentó un Proyecto para declarar la preocupación de la Cámara de Diputados de Santa Fe sobre la situación de esta institución. “La crisis sanitaria está teniendo consecuencias económicas desastrosas para este tipo de entidades que se ven impedidos de contar con ingreso alguno que le permitan hacer frente a los gastos fijos. Tal el caso del Centro de Jubilados y Pensionados de la ciudad de Capitán Bermúdez” dice el proyecto que ha pasado a las comisiones de “Promoción Comunitaria” y “Presupuesto y Hacienda”.