11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesGremialSanLorenzoRosarioPGSMartinGremial
lunes, 08 abril 2024 | Andino

Cosecha gruesa en La Ribera: “los chicos cruzan el puente de la Autopista entre los camiones para ir a la escuela”

Las consecuencias de la cosecha ya se hacen sentir en la región con la llegada de gran cantidad de camiones. Vecinos reclaman que el transporte público muchas veces cambia de recorrido y no ingresa a Villa La Ribera, dejando a los vecinos aislados y debiendo caminar entre los transportes pesados para llegar a la parada más cercana.
Cosecha gruesa en La Ribera: “los chicos cruzan el puente de la Autopista entre los camiones para ir a la escuela”
La cosecha gruesa ya comenzó y las consecuencias que esta trae para los vecinos de la región, también. Día tras día ingresan a las rutas de la zona alrededor de 2000 camiones con destino a las terminales portuarias del Cordón Industrial. Muchos de ellos se agolpan sobre la Ruta Provincial 91 y la Nacional 11, en Villa La Ribera.

Alejandro es docente y vecino de la localidad -que administrativamente depende de Andino y Oliveros, con la traza vial como división jurisdiccional- y en diálogo con 11Noticias expuso la odisea que deben realizar docentes y estudiantes para llegar a sus escuelas.


El profesor contó que trabaja en escuelas de Timbúes y Oliveros. “Hoy salí bien. El tema generalmente se produce después de las 4 de la tarde, cuando tengo que volver, es casi imposible poder llegar. Entonces prefiero salir en bici o tengo que dar una vuelta, por ejemplo, cuando voy a Timbúes me tengo que ir hasta Andino, hasta Aldao y agarrar un camino que llega a Timbúes porque por acá, en la Ruta 11, quedamos clavados en el medio de la nada”, afirmó.

Otro de los inconvenientes que genera la congestión de camiones es que el transporte público interurbano evita la zona y realiza recorridos alternativos, dejando aislados a los vecinos de Villa La Ribera, muchos de ellos alumnos de diferentes escuelas de la zona.

Al respecto, Alejandro explicó que “cuando se amontonan algunos camiones, por ejemplo, el Expreso que va a Andino, viniendo de Rosario, llega hasta la zona de La Paloma y ahí pega la vuelta a Timbúes, sigue hasta Puerto San Martín, Aldao, Andino y vuelve por la Ruta 26 hasta el cruce con Serodino (ruta 26 y 91), pero ahí pega la vuelta hasta Andino”.

“Uno que es más joven puede cruzar el puente (de la Autopista Rosario Santa Fe) caminando. Por ejemplo, los chicos que vienen a la escuela de La Ribera tienen que cruzar el puente sobre la Autopista caminando entre los camiones o cruzar caminando las dos manos de la autopista que es un riesgo total para chicos de 6, 7 años”, aseguró.

Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) habían anunciado la realización de controles más estrictos a la hora de ordenar la llegada de camiones a la región con la realización, por ejemplo, de anillos circunferenciales de contención para permitir el paso o retener a los camiones antes de que lleguen a la región según la disponibilidad de cada terminal portuaria y los turnos que se han otorgado.

Además, se había dispuesto dejar libre la mano hacia el oeste de la Ruta Provincial 91 de modo que los camiones que salen vacíos de los puertos deban ir por la Ruta 11 hacia Maciel o Monje para retomar allí su destino.

Sobre esto, el vecino sostuvo que “cuando largaron el operativo Cosecha Gruesa hicieron controles y está todo bien. Pero, por ejemplo, el viernes una moto se metió bajo un colectivo frente a un patrullero. No tenemos la seguridad de que nos ayuden a controlar porque no están dando un servicio como esperábamos nosotros”.

Cabe recordar que días atrás, un comerciante había manifestado el malestar del sector ya que, por una decisión de la APSV no se permite que los transportistas paren en las banquinas para ir a comprar, lo que produjo una baja en las ventas de entre el 50 y 60%.

“Tienen una playa de camiones a pocos metros de los negocios, tienen ahí en la salida del peaje chico también un lugar para parar. Lo único que tiene que hacer la gente que quiere comprar es caminar 200 metros. Para la Policía de Seguridad Vial es muy difícil estar encima de cada camionero que toma la decisión de parar”, había señalado Carlos Torres, secretario de Seguridad Vial.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg