11Noticias Lo Último ELECCIONES DeportesPolicialesNacionalesEconomiaNovedadesGremial
lunes, 07 julio 2025 | Timbúes

Las cámaras comunales de Timbúes ayudaron a dar con la banda que cometió una serie de robos en el Gran Rosario

La banda estaría liderada por un ciudadano chileno e integrada por otras dos personas que fueron imputadas el pasado viernes. Las cámaras de videovigilancia de Timbúes sirvieron para apoyar el trabajo investigativo para dar con los autores de varios delitos, incluso uno de dicha localidad.
Las cámaras comunales de Timbúes ayudaron a dar con la banda que cometió una serie de robos en el Gran Rosario
Hace dos semanas cayó una banda que se dedicaba a cometer robos con modalidad de entraderas y escruches en comercios, inmobiliarias y viviendas del Cordón Industrial y la región del Gran Rosario. El pasado viernes 4 fueron imputados el líder de la banda, un ciudadano chileno que había sido deportado en marzo por sus múltiples antecedentes penales, y otras dos personas. 

En ese marco, la Comuna de Timbúes destacó el importante aporte de las cámaras de videovigilancia de dicha localidad que sirvió para que los investigadores pudieran avanzar en la causa y dar con la detención de los sujetos.

La banda, integrada por Orlando G.D. (64 años) alias “Chileno”, Jonatan S. (20 años) y Maximiliano F. (28 años), fue imputada por múltiples robos calificados con armas de fuego, privaciones ilegítimas de la libertad y tenencia ilegal de armas de guerra. Los hechos ocurrieron en San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Pérez, Piñero y Timbúes. En esta última, el 19 de mayo ingresaron a un comercio de indumentaria, amenazaron a la dueña y a su hija, las ataron con precintos y sustrajeron pesos y dólares en efectivo.

Tras ello, gracias al sistema de videovigilancia recientemente instalado por la Comuna de Timbúes, junto con el trabajo articulado del Centro de Monitoreo, la Guardia Urbana Comunal, la Policía, la PDI y el Ministerio Público de la Acusación, fue posible identificar a los responsables y reconstruir su accionar en distintos puntos de la región. Las imágenes de las cámaras de seguridad fueron claves en la investigación, las mismas habían sido solicitadas por los fiscales de la causa.

La imputación estuvo a cargo de los fiscales Juliana González y Maximiliano Nicosia Herrero, quienes detallaron el rol de cada integrante en la planificación y ejecución de al menos seis robos violentos, todos bajo la misma modalidad: ingreso simulado como clientes, amenaza con armas, ataduras con precintos, despojo de dinero, joyas y tecnología, y huida coordinada.

En la audiencia realizada el pasado viernes en el Centro de Justicia Penal de Rosario, el juez Gustavo Pérez de Urrechu dispuso a pedido de la Fiscalía la prisión preventiva efectiva por 8 meses para los tres acusados, prorrogable hasta la audiencia preliminar si se presenta antes de ese plazo la acusación de cara a la audiencia preliminar al juicio.

En ese marco, el presidente comunal de Timbúes, Antonio Fiorenza señaló que: “Desde la Comuna de Timbúes queremos reconocer la tarea profesional y coordinada de todos los organismos de seguridad y justicia, y reafirmar que invertir en seguridad es cuidar a la comunidad. Gracias a las cámaras instaladas por nuestra gestión y al trabajo constante de nuestros equipos, pudimos colaborar decisivamente con el esclarecimiento de un hecho que conmocionó a nuestro pueblo y a toda la región”.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg