Seis mujeres trans que eran víctimas de explotación sexual fueron rescatadas en un cine para adultos ubicado en la localidad bonaerense de Ciudadela, donde eran explotadas sexualmente.
La causa se había iniciado en marzo de este año, cuando la Unidad Fiscal de Investigación y Juicio N°14 de San Martín, a cargo de la fiscal Vanesa Leggio, recibió denuncias que señalaban que en ese establecimiento se ofrecían servicios sexuales a cambio de dinero. Las denuncias apuntaban además a maniobras de proxenetismo, ya que el gerente del cine estaría explotando sexualmente a otras personas para obtener beneficios económicos.
Ante estos indicios, la fiscal Leggio encomendó al Departamento de Trata de Personas de la PFA que realizara tareas investigativas. Los agentes llevaron adelante distintos trabajos de campo, análisis de cámaras de seguridad municipales y vigilancias encubiertas. Con estas pruebas lograron confirmar que, en el cine, se proyectaban películas pornográficas como antesala para que clientes accedieran a encuentros sexuales con las víctimas.
La investigación permitió identificar a los responsables del lugar, una pareja domiciliada en Villa Domínico, en la zona sur del conurbano bonaerense. Según establecieron los pesquisas, ambos se encargaban de captar clientes y derivarlos a las víctimas dentro del establecimiento.
Reunidos los elementos probatorios, el Juzgado de Garantías N°3 de San Martín, a cargo del juez Alberto Brizuela, ordenó dos allanamientos: uno en el cine situado sobre la Avenida Maipú, en Ciudadela, y otro en el domicilio de los administradores, en la calle Adrogué al 600 de Villa Domínico.
En el operativo dentro del cine, los efectivos de la PFA rescataron a seis mujeres trans y procedieron a identificar a 50 hombres mayores de edad que se encontraban en el lugar como clientes. A todos se les tomó declaración testimonial, lo que permitió confirmar las actividades investigadas.
En el procedimiento fue detenido el responsable del comercio, a quien le secuestraron su teléfono celular, dinero en efectivo, preservativos, anotaciones y documentación vinculada a la causa. En tanto, en la vivienda de Villa Domínico fue arrestada su pareja, una mujer acusada de estar directamente involucrada en las maniobras ilícitas. Allí se incautaron dos teléfonos celulares, una CPU y otros elementos de interés para la investigación.
Del operativo participaron la fiscal Leggio y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien supervisó las acciones para garantizar que las víctimas fueran puestas a resguardo y recibieran contención a través del Programa Municipal de Rescate.
Los dos detenidos, de nacionalidad argentina y mayores de edad, quedaron a disposición de la Justicia por violación a la Ley 26.842, que sanciona los delitos de trata de personas y establece medidas de asistencia a las víctimas.