11Noticias Lo Último ELECCIONES C.BermudezG.BaigorriaServiciosGremialDeportesGremial
martes, 30 noviembre -1 | Servicios

Con múltiples actividades de formación y concientización se conmemora el Mes de la Seguridad Vial

El próximo 10 de junio se conmemora el Día Nacional de la Seguridad Vial y la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) ha tomado todo el mes de junio como una buena oportunidad para hacer visible la problemática de la seguridad vial en la provincia de Santa Fe.
Con múltiples actividades de formación y concientización se conmemora el Mes de la Seguridad Vial No se encontraron resultados.Con una extensa agenda de actividades el organismo provincial recorrerá las cinco regiones llevando la Muestra de Humoristas Gráficos Argentinos “Bajemos un Cambio” a las cabeceras de nodo, que podrá ser visitada por alumnos y público en general y que quedará inaugurada el lunes 2 de junio en el Centro Cívico de la ciudad de Venado Tuerto

Por otro lado, Sergio Levin, quien perdió a su hijo en la “tragedia de Ecos”, brindará una serie de charlas sobre seguridad vial a jóvenes de escuelas secundarias de la provincia junto a la APSV, en tanto que el espacio educativo de la APSV se instalará en distintas localidades con el circuito vial y juegos temáticos. Durante todo el mes se difundirán postales que reflejan actitudes básicas que pueden cambiar nuestra realidad vial.

Humor gráfico para reflexionar

La Muestra de Humoristas Gráficos Argentinos “Bajemos un cambio” recorrerá la provincia de la mano de la Agencia Provincial de Seguridad Vial. Proviene de la Galería 17, de Arte Contemporáneo, de la ciudad de Buenos Aires y está integrada por piezas de Caloi, Crist, Daniel Paz, Garaycochea, Jorh, Kappel, Langer, Liniers, Maicas, Marito, Max Aguirre, Parés, Pati, Peni, Rep, Sábat, Sendra, Tabaré, Tute y Wolf/Toul.

¿Por qué una muestra de humor gráfico? Sencillamente porque el humor nos brinda una mirada distinta sobre un tema difícil de abordar, como la siniestralidad vial. El humor gráfico introduce una brecha entre lo dicho y lo no dicho y actúa más allá de las convenciones del lenguaje escrito. Es, si se quiere, uno de los pocos signos comunicacionales que respetan todavía la inteligencia del receptor desligándolo de toda condición pasiva.

La muestra estará presente en numerosas localidades desde el 2 de junio, cuando quedará formalmente inaugurada en Venado Tuerto. Así, recorrerá Santa Fe, Reconquista, Rafaela, Sastre. En Rosario se presentará el 10 de junio, día de la seguridad vial. Alrededor de esta exposición se articularán visitas guiadas y actividades de reflexión con alumnos y público en general.

Charlas para jóvenes

Sergio Levin perdió a su hijo Lucas en la “Tragedia de Ecos”, ocurrida el 8 de octubre de 2006, en la cual murieron nueve alumnos y una docente del Colegio porteño “Ecos”, cuando regresaban de Chaco a Buenos Aires luego de realizar actividades solidarias. A partir de este suceso, su lucha por fomentar una seguridad vial consciente es una de las más representativas a nivel nacional.

Es especialista en seguridad vial e integrante del Centro de Formación de Políticas y Gestión de Seguridad Vial de la ANSV. Conduce distintos programas sobre el tema en medios masivos y recorre el país para dar charlas en escuelas. Como parte de su tarea educativa Sergio Levin fue convocado por la APSV los días 3 y 4 de junio, ocasión en la que estará presente en Rosario, Coronda, Santa Fe, Rafaela y Humberto Primo, brindando charlas a los alumnos de nivel secundario de 4 y 5 año.

Espacio para jugar y aprender

Dentro de las actividades previstas, la APSV instalará un espacio dedicado a visibilizar la temática de la seguridad vial, que está destinado a alumnos de escuelas primarias de las distintas localidades visitadas así como a público en general.

El espacio es coordinado por personal de la APSV y está integrado por un Circuito Vial de Educación que simula una vía pública en pequeñas dimensiones, con sus respectivas señales de tránsito y que es recorrida en cartings que para conducirlos es imprescindible colocarse el cinturón y el casco de seguridad.

El espacio temático de seguridad vial está recorriendo la provincia durante el mes de junio visitando las localidades de Santo Tomé, Las Toscas, Hughes, Firmat, Weelright, Chañar Ladeado Zenón Pereyra, entre otras.

Cabe recordar que el 10 de junio se conmemora el Día de la Seguridad Vial debido a que en Argentina regía la norma que ordenaba el sentido del tránsito por la mano izquierda (al igual que en Gran Bretaña); pero el 10 de junio de 1945 se decretó el sentido del tránsito por la derecha, tal como era la norma generalizada en la mayoría de los países.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg