
Desde su creación el año pasado, la Asociación de Preservación Ferroviaria (Apref) Santa Fe se propuso como uno de sus objetivos principales que San Lorenzo vuelva a tener una parada para servicios de la línea Mitre. Finalmente,
este miércoles quedará habilitada formalmente la estación de barrio Moreno como una nueva parada en el servicio que une Tucumán con Bueno Aires.
“Por peso propio, atracciones turísticas, población, historia, y muchas cosas más, era imperioso acelerar gestiones con Trenes Argentinos para que la parada se pueda lograr”, destacó a
11Noticias el secretario General de la organización, Esteban de León, sobre la decisión de poner a San Lorenzo entre las prioridades.
En ese sentido, destacó que en menos de un año, y con varias reuniones de por medio con funcionarios de la municipalidad de San Lorenzo, “se logró quizás más rápido de lo esperado”. Además, de León remarcó la buena recepción por parte del Intendente Leonardo Raimundo y de los concejales Giovana Arduino y Damián Perassi, y resaltó: “Ellos tomaron la posta para continuar las gestiones en Buenos Aires para así lograr la reapertura de la estación”.
“Nos enorgullece contar con una estación más que está operativa, con más gente que se beneficia de un servicio más seguro, cómodo y económico”, señaló de León y sostuvo que desde Apref continuarán “trabajando como siempre para la preservación y rehabilitación de infraestructura ferroviaria”.
Precisamente tras este logro ya se plantearon un nuevo y ambicioso objetivo, que también beneficiará a la localidad: la puesta en marcha del servicio regional Rosario - Gálvez.
“San Lorenzo, con su estación ya recuperada, es una de las paradas más importantes de este servicio por el cual ya hay un proyecto, se juntaron firmas y se espera que se concrete en el futuro cercano”, adelantó de León.
La concejal Arduino fue una de las más activas en el trabajo que se realizó para que las gestiones tengan sus frutos. La edil recordó que Edgardo Alegre, dirigente del Partido Demócrata Progresista, fue uno de los impulsores de la iniciativa, junto con Apref y con vecinos de la localidad de Serodino que también lograron la reactivación de su estación.
Arduino resaltó que hubo varios encuentros con funcionarios de Trenes Argentinos para lograr el objetivo y aseguró que “la alegría es enorme” por la recuperación del tren.
“Esto va a favorecer mucho al barrio por el movimiento que va a tener y la seguridad constante, posibilitando el desarrollo económico y comercial en la zona, que es un sector que no está totalmente explotado”, afirmó.