En los últimos días, las islas del río Paraná volvieron a ser pasto quemado y albergaron varios focos de incendio, desde San Nicolás hasta Puerto Gaboto.
Este jueves por la noche, el naranja volvió a iluminar el este del cordón industrial, y desde San Lorenzo se pudieron volver a vislumbrar los grandes focos de incendio que brillaban activos en la noche del jueves.
Frente a Rosario y Villa Gobernador Gálvez también se suscitaron varios focos a mediados de esta semana, y por cuestiones climáticas, el viento llevó nuevamente cenizas y humo hacia las zonas urbanas.
Matías de Bueno, del Observatorio de Políticas Ambientales de la Universidad Nacional de Rosario, señaló que “Está claro que se está usando el fuego como herramienta. Hay distintos móviles de por qué se encienden, como limpieza o bajar la vegetación. Lo que sí está claro es que alguien los enciende”.
En declaraciones a Rosario12, el funcionario sostuvo, con respecto a los focos que tuvieron lugar en el sur del Gran Rosario, que “hay que estar atentos los próximos días, si llegan a caer heladas, porque ahí podríamos tener mayor cantidad de material combustible seco y eso eleva el nivel de peligrosidad”.