11Noticias Lo Último RosarioNacionalesSanLorenzoEconomiaServiciosEn VIVO
miércoles, 22 mayo 2024 | San Lorenzo

San Lorenzo: piden que localidades vecinas colaboren para sostener las guardias en el Hospital Granaderos a Caballo

El bloque oficialista en el Concejo Municipal impulsó la invitación a municipios de la región. La Municipalidad local aporta 100 millones de pesos anuales y la mitad de los pacientes que se atienden en el efector provincial vienen de otras localidades.
San Lorenzo: piden que localidades vecinas colaboren para sostener las guardias en el Hospital Granaderos a Caballo El presidente del Concejo Municipal de San Lorenzo, Hernán Ore, se refirió al proyecto impulsado por el bloque de concejales oficialistas en el que invitan a las distintas localidades de la región a realizar aporte de recursos humanos, profesionales de la salud, para sostener las prestaciones del Hospital Granaderos a Caballos, con especial foco en la guardia pediátrica que funciona en el nosocomio provincial de referencia para el Cordón Industrial.

“Quisimos desde el Concejo Municipal visibilizar la cuestión de la cooperación que realiza la Municipalidad de San Lorenzo al Hospital Granaderos a Caballo, que es un hospital provincial”, señaló Ore en diálogo con 11Noticias respecto a la iniciativa presentada en el cuerpo legislativo y remarcó que el municipio local aporta 15 profesionales entre médicos generalistas, pediatras y enfermeros, que demandan un aporte de 100 millones de pesos anuales al Ejecutivo sanlorencino.

La iniciativa se conoció días después de que el intendente de Puerto General San Martín, Carlos De Grandis, entregara un aporte de 15 millones de pesos al nosocomio para gastos de su funcionamiento. “Cualquier aporte que se pueda realizar desde las localidades vecinas al hospital provincial que está en San Lorenzo debe ser muy bien recibido”, dijo Ore.

De todas maneras, aclaró: “Lo que faltan son los recursos humanos más que los recursos económicos, estamos invitando respetuosamente a otras localidades también a derivar o aportar en la medida de sus posibilidades profesionales médicos para que no se resientan las guardias pediátricas o guardias generales que ofrece el Hospital Provincial Granaderos a Caballo”.



El edil justificó la petición, siempre en tono amable, a otras localidades señalando que la mitad de los pacientes que se atienden en el efector no son vecinos sanlorencinos. “Es asombroso como el Hospital de nuestra localidad atiende a pacientes de ciudades vecinas”, expresó el edil. De acuerdo a los datos aportados, 10% proviene de Puerto General San Martín, un 8% de Fray Luis Beltrán, un 5,5% de Rosario, un 4,4% de Maciel, un 3% de Timbúes y otro 3% de Capitán Bermúdez".

Por otro lado, el concejal remarcó que “el Hospital estuvo durante la gestión del ex gobernador (Omar) Perotti bastante soslayado, bastante menguado en sus funciones”, y recordó que la última gran obra se desarrolló durante la gestión del fallecido Miguel Lisfchitz.

“Debemos decirlo, que hoy el gobierno provincial está alineado también al gobierno municipal de San Lorenzo y el intendente Raimundo está gestionando y gestiona constantemente temas de salud, cómo nos hemos comprometido. Pero en la inmediatez, porque el gobierno provincial hace cinco meses que asumió también, todos podemos cooperar para la salud pública, que es uno de los temas centrales”, sostuvo.

“Lo prioritario en nuestro proyecto es la elevación al Ministerio de Salud provincial y la invitación cordial y amable al resto de las comunidades cercanas de San Lorenzo, donde su población se atiende en nuestra ciudad. Reitero, no es una cuestión de recursos económicos muchas veces, es un tema de recursos humanos, por eso a veces los municipios también pueden salir un poco al frente en este sentido”, concluyó Ore.

Crisis de transporte

El concejal habló también sobre la problemática del transporte interurbano en la región. Ore aseguró que hubo un incremento de algunas frecuencias tras gestiones realizadas con la empresa Rosario Bus, tanto por parte del Concejo y el municipio local como de otras localidades. En ese sentido, mencionó que mantuvieron también encuentro con autoridades provinciales del área, que permitieron mejorar además el control sobre las frecuencias de los servicios de Rosario Bus, empresa que monopoliza el transporte en la región y que los vecinos del Cordón Industrial padecen día a día

El titular del Concejo sanlorencino se expresó también sobre la decisión del gobierno nacional de eliminar completamente los subsidios al transporte para todo el país, a excepción del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde incluso recientemente incrementaron el aporte realizado. “Estoy absolutamente en contra de la discrecionalidad con la que se manejan este tipo de recursos cuando no se pone en un pie de igualdad a los habitantes de toda la Argentina”, declaró.

“Yo entiendo que el AMBA tenga una movilidad importante, ya sea numéricamente en personas que se trasladan y que es atendible, pero no puede ser en desmedro de los ciudadanos del interior. Nosotros también vivimos en una zona metropolitana muy importante y hay muchísima gente que se traslada y pagamos excesivamente más que cualquier otro ciudadano de capital o del Gran Buenos Aires”, lanzó Ore.

“Esas situaciones tienen que estar expuestas, tienen que ser acordadas y tampoco puede haber discrecionalidad tal que nos lleven a fondo cero o que sea totalmente ínfimo lo que se recibe provincias como Córdoba o Santa Fe, con respecto a la provincia de Buenos Aires o a esa gran área metropolitana de Buenos Aires”, afirmó.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg