En la tardecita de ayer lunes, un grupo de vecinos del
barrio privado Portal del Sol, ubicado en la zona de
Bv. Urquiza e Intendente Vivas de San Lorenzo reclamaron en las puertas de la estación de servicio YPF propiedad de la misma familia que el desarrollo inmobiliario por la instalación de un transformador que permita mejorar el servicio eléctrico Según explicaron, cuenta con un medidor de obra desde su fundación hace 30 años, por lo que los cortes y la baja tensión son constantes.
“El administrador, que es el que comercializa el barrio, Carlos Garat, su hijo es Federico y la hija, son también los dueños de la YPF de Bv. Urquiza e Int. Vivas. Ellos te venden los terrenos o las casas que ya están edificadas con servicios. Nosotros hace dos años que vivimos en el barrio y la verdad es que es un lugar muy lindo. Pero a medida que vas viviendo te das cuenta que no hay tensión, se te empiezan a romper los electrodomésticos, se te quema la heladera, se te quema el microondas. Así le pasa a todos los vecinos”, contó una vecina a 11Noticias.
Y continuó: “la EPE le pide algunos papeles para poner un nuevo transformador, porque hace 30 años que está el barrio y todavía tiene un medidor de obra. Ya hay alrededor de 60 familias que viven y todos tienen luces, aire acondicionado y el servicio ya no alcanza. Se queman los cables, explota el medidor, llaman a un electricista arriesgando la vida de sus propios empleados que cortan el pasto y saben algo de electricidad, lo emparchan y cuando vuelve a hacer calor otra vez explota todo”.
Asimismo, la damnificada relató que también tienen problemas de agua al no tener la tensión suficiente para que funcionen las bombas o directamente no hay electricidad. “Lo que estamos pidiendo es que hagan la obra que corresponde, esto ya está en la Justicia. Mientras tanto estamos en pésimas condiciones porque no hay luz, no hay tensión, por ende no andan las bombas para cargar agua, tampoco hay agua corriente”.
Ante esta situación que la mujer describió como “desesperante” señala que ayer varios vecinos decidieron “cortarle la YPF y ver qué pasa”. Sin embargo, sostuvo que no obtuvieron respuestas por parte del desarrollador: “Contesta cualquier cosa. Lo que pasa es que tiene que poner mucho dinero para hacer la obra que se necesita”. Pese a ello, a la manifestación también se acercaron referentes de la Municipalidad a “escuchar” el reclamo. “Lo que pasa es que como es un barrio privado, tampoco la Municipalidad se puede meter”.
Por otro lado, desde la propia Empresa Provincial de la Energía, les han respondido que no se pueden hacer cargo de la situación. “La EPE nos dice que no va a arreglar más hasta que no hagan las cosas como corresponde, no van a venir a poner más la luz, entonces lo hacen los desarrolladores precariamente, hasta que quede pegada una persona”, afirmó la mujer.
Por último, es importante señalar que los vecinos enviaron un reclamo a los directivos de YPF, quienes tomaron conocimiento de la situación y, según trascendió, evaluaban medidas ante la posible afectación a la imagen de la marca.