
Tras el pedido del presidente Javier Milei a las provincias para reducir el gasto público, el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, destacó la estabilidad fiscal del municipio y se mostró de acuerdo con el objetivo del gobierno nacional de combatir la inflación, aunque aclaró que “hay funciones indelegables del Estado” que se deben cumplir. En diálogo con 11Noticias, el jefe municipal también se refirió al cobro de tasas municipales destinadas a garantizar el mantenimiento de los caminos y aseguró que el municipio local “cumple con los deberes”.
En este marco, Raimundo señaló que desde el inicio de su gestión, San Lorenzo ha mantenido un equilibrio fiscal sólido, evitando incurrir en deudas y gestionando los recursos municipales de manera responsable. "Es fácil gestionar tomando deuda, pero luego es Juan Pueblo quien tiene que pagarla.
Nosotros hemos sido muy prudentes en este aspecto, manteniendo un déficit cero y evitando comprometer las finanzas del municipio", explicó el intendente, y recalcó: “Tenemos siempre equilibrio fiscal y una política absolutamente de déficit cero”.
Sobre el pedido de Milei de que las provincias reduzcan el gasto, Raimundo indicó que está de acuerdo con la necesidad de evitar la inflación, a la que calificó como "un impuesto a los más pobres". Sin embargo, subrayó que hay áreas en las que el Estado no puede recortar, como “la educación, la seguridad y la salud”. "El trabajador que vive de un salario fijo, el jubilado o el pensionado no tienen forma de protegerse de la inflación, y eso es lo que más afecta a las personas que viven al día", sostuvo.
En relación con las tasas municipales, particularmente la tasa de circulación para camiones, el intendente defendió su implementación, argumentando que los fondos recaudados están destinados a mantener el circuito de tránsito pesado, el cual está completamente pavimentado y equipado con alumbrado LED, cámaras de seguridad y un servicio de mantenimiento constante. "
El camionero no distingue si está circulando por una calle municipal, una ruta provincial o una nacional, pero nosotros hacemos nuestra parte manteniendo el circuito en óptimas condiciones para el transporte", aseguró Raimundo.
Asimismo, recordó que la provincia debe hacerse cargo del mantenimiento de las rutas provinciales, mientras que la nación debería ocuparse de las rutas nacionales. “Sí estoy de acuerdo que hay que articular estrategias, acciones, para que esto tenga un contenido integral en cuanto a la respuesta”, dijo.
Apuestas online y ludopatía digital en infancias y adolescencias
Las declaraciones a este medio fueron brindadas en la previa de una jornada de formación que se desarrolló en el Teatro Aldo Braga de la ciudad, vinculada a apuestas online y ludopatía digital en infancias y adolescencias. El encuentro estuvo a cargo de la diputada provincial y ex ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, y de la Dra. en Psicología Ana Blog.
El jefe municipal aseguró que se trató de una “muy buena iniciativa de las escuelas” y destacó el acompañamiento del municipio. A pesar de que hoy se encuentran en espacios políticos distintos, también valoró su relación y la figura de la ex minista, a la que clificó como “una vieja amiga”,. Muchas veces ha venido a nuestra ciudad, siempre colaborando con cuestiones de cultura y educación, así que es un gusto recibirla, compartir un café con ella y charlar un rato”, afirmó el mandatario.
Respecto a la problemática, expresó: “Nos contaba Claudia la cantidad de peticiones, reclamos, pedidos de intervención por parte de las escuelas. No es fácil de abordar, puesto que las empresas telefónicas,
las empresas de internet, siempre argumentan, basada en los marcos regulatorios, de que no pueden proceder a bloqueos de determinadas páginas o juegos, aplicaciones o contenidos sin orden judicial”
Además, criticó que “la Justicia no está actuando con la celeridad que en estos casos se merecería actuar”, y agregó: “Sobre todo estamos hablando de jóvenes que están incursionando en prácticas perniciosas para su salud intelectual, generan problemas económicos y generan toda una constelación de problemas que se incrementan”.