
El 3 de febrero se cumplió el 210° Aniversario del Combate de San Lorenzo, única batalla librada por el General Don José de San Martín en suelo Argentino. En el marco de la
celebración que se realizó como cada año en el Campo de la Gloria y del acto central conmemorativo, el intendente de San Lorenzo,
Leonardo Raimundo, enfatizó su discurso en las responsabilidades que nos toca a la generación actual, luego del sacrificio, valor y “decisión“ de los hombres que lucharon en 1813 en las mismas tierras que hoy vivimos.
En ese sentido, Raimundo dijo que en ese entonces había una
“idea fuerza dominante que se sintetiza en la palabra Libertad”. Desde el palco mayor y en compañía del gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, el sanlorencino resaltó que “hoy somos un país libre, otros son los deberes imperativos de este momentos y
podemos sintetizar en dos palabras el sentir de nuestro tiempo: seguridad y desarrollo”.
“Seguridad para poder gozar de los beneficios de la libertad y desarrollo para construir un orden social y económico que permita, a través de la producción y el trabajo, asegurar la dignidad de cada hogar argentino, con moneda estable y posibilidades de trabajo para todos”, destacó el jefe municipal, al tiempo que señaló que
“no podemos dejarnos vencer por las dificultades”.
Aplaudido por una multitud, el intendente marcó así su posición en un tema sensible y más presente que nunca en la agenda pública, ante la presencia del primer mandatario provincial, que optó por no hacer uso de la palabra. En su representación habló el ministro de Gobierno, Marcos Corach.
Además, Raimundo destacó el protagonismo del río Paraná, ayer y hoy. “El paraná fue testigo de ese combate, hoy el mismo río es ámbito de puertos, industrias; es el custodio de este laborioso pueblo que se levanta todas las mañanas a trabajar, que estudia y que vive convencido de que entre todos construimos una ciudad con futuro”, indicó.