Sebastián Mascherano, coordinador de la Asociación Civil "Volver a la Vida San Lorenzo" y ex agente de Prevención en Adicciones de la provincia de Santa Fe, anunció la
apertura de otra casa terapéutica en la ciudad de San Lorenzo para abordar los consumos problemáticos destinada exclusivamente a mujeres.
El también precandidato a concejal explicó que su participación en la campaña electoral le permitió conocer en tiempo real la situación de los barrios. “La campaña me abrió más los ojos y me mostró que la situación en la ciudad es más compleja de lo que creía. No hubo un barrio donde no tenga un pedido para entrar a la comunidad que hoy tenemos funcionando en Av. San Martín 3800”, afirmó.
En ese sentido, detalló que en sólo veinte días recibió llamados de alrededor de cincuenta familiares —padres, madres y hermanos— que buscan ayuda para sus seres queridos. “Cuando empezás a transitar los barrios e indagar, te das cuenta de que en una cuadra, diez de cada veinte familias están atravesando la problemática. Es muchísimo, ¡muchísimo!”, enfatizó.
Mascherano, hermano del exjugador de la Selección Argentina, remarcó la necesidad urgente de brindar respuestas ante una demanda que crece día a día. “Es muy fuerte. La gente pide ayuda y tenemos que responder de alguna manera”, sostuvo.
A partir de la experiencia con la actual comunidad terapéutica en San Lorenzo y la que funciona en Rosario, identificó un vacío importante en la atención a mujeres con consumos problemáticos. “Las mujeres son el seno de la familia y tenemos mamás con ganas de recuperarse que hoy no tienen ayuda de nadie”, indicó.
Por eso, además de la casa para varones que está rehabilitando a más de 30 varones, impulsa la creación de un espacio exclusivo para mujeres, con el objetivo de ofrecer un abordaje integral y con perspectiva de género.