11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesGremialSanLorenzoDeportesJudicialGremial
lunes, 15 abril 2013 | San Lorenzo

La provincia otorgó la factibilidad para un nuevo Parque Industrial en San Lorenzo

El Ministerio de la Producción avaló la iniciativa que significaría una inversión de 85 millones de pesos para la región en un predio ubicado en el noroeste de la ciudad.
La provincia otorgó la factibilidad para un nuevo Parque Industrial en San Lorenzo No se encontraron resultados.El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de la Producción, otorgó la factibilidad para la construcción de un nuevo Parque Industrial en la ciudad de San Lorenzo, en un predio de 150 hectáreas ubicado al noroeste del municipio local dentro de la llamada “Zona de Promoción Industrial”.

“Se trata de un emprendimiento que representa una millonaria inversión y que aportará al ordenamiento, la planificación territorial y al desarrollo de la región”, señaló José Garibay, titular de la Secretaría del Sistema Metalmecánico, dependiente de la cartera productiva.

Santa Fe cuenta en la actualidad con 6 parques y 34 áreas industriales, y el Ministerio de la Producción gestiona en estos días los proyectos para generar 10 nuevas áreas, una de ellas es la de San Lorenzo.

Dicha iniciativa surgió hace más de dos años de parte de desarrolladores privados que vienen trabajando en forma conjunta con el Estado provincial y el municipio, para darle viabilidad al proyecto.

Al respecto, el ministro de la Producción, Carlos Fascendini indicó: “Desde el gobierno provincial se viene trabajando en obras de infraestructura para la zona. Hace pocas semanas se inauguró un nuevo acceso a San Lorenzo por autopista, con la idea de agilizar la circulación vehicular. Este Parque Industrial permitiría expandir y consolidar la estructura productiva, generando nuevos espacios para la radicación de empresas”.

La construcción del Parque Industrial está proyectada en etapas y se estima que, una vez cumplidos los pasos formales, comenzarán las obras. Estará orientado a Pymes que no generen daño ambiental y contará con sectores destinados a empresas de servicios industriales, logística, tecnológicas y un sector especial para micro empresas de San Lorenzo. El monto estimado en obras en la primera etapa de 35 hectáreas es de 85 millones de pesos.

Sebastián Alesio, representante de la firma desarrolladora, aseguró que el emprendimiento “tendrá muy buena ubicación, con disponibilidad de todos los servicios”.

Por su parte, el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, sostuvo que existe un fuerte interés y compromiso del municipio en el futuro Parque Industrial. “Apoyamos todo lo que tenga que ver con el trabajo, la producción y la protección del medio ambiente en la ciudad”, señaló.

Cabe destacar que en estos días se está trabajando en los análisis de impacto ambiental y se están finalizando los estudios hidrológicos e hidráulicos. Una vez concluidos todos los estudios, los desarrolladores lanzarán el proyecto al mercado.

DATOS DE INTERÉS

El Parque Industrial San Lorenzo fue concebido en base y de acuerdo a las normas urbanísticas locales y provinciales, a fin de contribuir a la planificación territorial y permitir el desarrollo sustentable, además de potenciar el crecimiento de la ciudad y consolidarla como polo industrial, tanto a nivel regional como internacional.

Su estructura fue diseñada de acuerdo a los parámetros establecidos por la Ley Provincial N° 11525 de Parques y Áreas Industriales de la provincia de Santa Fe.

UBICACIÓN

El emprendimiento se encuentra ubicado al noroeste de la ciudad de San Lorenzo, en la intersección de la autopista Rosario-Santa Fe con la Ruta Provincial Nº 10.

El parque industrial estará dentro de la “Zona de Promoción Industrial de San Lorenzo”, zona destinada exclusivamente al uso industrial y distante de núcleos urbanos residenciales.

Su ubicación estratégica, con acceso directo a la Ruta Provincial Nº 10, la Autopista Rosario – Santa Fe y las vías del Ferrocarril G. Mitre (NCA) y la cercanía con las autopistas Rosario-Córdoba, Rosario-Buenos Aires, las Rutas Nacionales Nº 11, 9 y A012, el puente Rosario-Victoria, los puertos fluviales sobre la hidrovía Paraná-Paraguay y con el Aeropuerto Internacional Rosario, permitirá realizar conexiones con diversos medios de transporte, facilitando la combinación de carga multimodal.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg