11Noticias Lo Último ELECCIONES PoliticaNacionalesGremialSanLorenzoRegionalesGremial
miércoles, 13 agosto 2014 | San Lorenzo

La cultura de la cocina del mundo en San Lorenzo

El reconocido cheff Enrico Gianni Tolomei se embarca en un nuevo proyecto gastronómico de altísimo nivel. Te contamos su historia personal, el por qué de su amor por la cocina superó a las piedras preciosas y la calidad en platos y atención.
La cultura de la cocina del mundo en San Lorenzo El relato se transforma en aroma e imaginación que te lleva al lugar donde en sus tiempos mozos el italiano Enrico Gianni Tolomei brindaba sus servicios gastronómicos a referentes del periodismo nacional, artistas del altísimo nivel y políticos. Por Tolomei, su reconocida spaguettería, pasaron Tato Bores, Bernardo Neustar, Francisco Macri, Domingo Cavallo y de cine como Christopher Lambert y Sean Connery.

Nacido en siena, cristiano, descendiente de una familia noble y con título de conde, Enrico Gianni Tolomei comenzó su relato, un poco cruzado con el italiano, diciendo: “mi trabajo es inútil, pero necesario a la vez”. Enrico es gemólogo y años atrás cumplía la función de asesor en ventas y compra de piedras preciosas (diamantes) trabajo que le brindó la oportunidad de viajar por el mundo, relacionarse con personas muy importantes y cosechar la cultura culinaria de cada país que visitaba.

Un día, cuenta que estando en Turquía realizando un asesoramiento de gemas y un poco cansado de la comida fuera de casa, se ofreció cocinar para su empleador y desde entonces, pasó a ser más importante la cocina que el asesoramiento de diamantes. En adelante sus viajes involucraron un menú elaborado por Enrico.

“Fue un momento en que conocí a una mujer, muy importante, y en cada viaje encontraba a su movimiento social. Su filosofía me fue atrapando”, expresó Don Tolomei haciendo referencia a Chiara Lubich, una líder espiritual que creó el movimiento de voluntarios Movimiento Gen (nueva Generación).

En 1983 por medio de un Cardenal, y su cercanía a la iglesia católica, fue encomendado a una misión en una ciudadela (ciudad de María) en Junín Buenos Aires. “Dejé todo por dios. En 1985 recibí 5 contenedores de herramientas y puse en marcha talleres productivos para los ciudadanos del lugar”, contó.

Cinco años más tarde instaló su propia spaguettería en las calles de Palermo- Buenos Aires con el nombre de Tolomei. Siguiendo las tradiciones de la familia, Enrico le daba el toque italiano, no solo con la comida, sino también en sus atuendos y la ambientación.

Para este cheff, lo más importante de la cocina es la cultura. Enrico habla de la cocina desde una mirada conservadora, donde los privilegios ganados por los cientos de años de cada plato no pueden modificarse por un descuido.

El SECRETO

“Hay cuatro elementos que conforman un buen plato: 1º el valor, el contenido del plato por sus años, la receta. 2º La imagen del plato, el ambiente. 3º el servicio, este debe ser excelente y 4º la cuenta, tiene que ser equilibrio. Si algo falla de estos componentes el trabajo será en vano”, explicó con mucho énfasis.

SAN LORENZO

Hoy el italiano renueva su compromiso con la cocina y el arte culinario apostando en San Lorenzo. Consultado el porqué de llegar a esta ciudad confesó “Vuelvo a Argentina a pedido de mis nietos y con un proyecto vinculado al biodiesel, donde conformé la primer pyme. Allí luego de 25 años me reencuentro con Fernando Burlando, con quién hemos trabajado muchos años en Tolomei y me dijo que tenía una oportunidad de volver a la gastronomía y acepté”.

Fernando Burlando es un cocinero que aprendió de la mano de Enrico y fue su hombre de confianza en la cocina. Hoy la cara visible de La Ucina nos cuenta que se podrá degustar la alta cocina como merluza negra, calamar, langostinos, pastas, etc.

“Conocemos la idiosincrasia de Argentina y sabemos legar al paladar de los clientes con calidad y cantidad, con algo nuevo”, expresó Burlando.

Apuntado a un menú ejecutivo para el almuerzo y platos más sofisticados para la cena, el nuevo resto bar llamado La Ucina se ubica en el nuevo edificio de la Unión de Comerciantes e Industrias (UCI) de calle Richieri en la localidad de San Lorenzo. El resto tendrá lugar para 30 comensales y un reservado programado para otros 15 con excelente atención y la mejor gastronomía de la región.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg