
No se encontraron resultados.
Desde el confederal su secretario adjunto, Alberto Maldonado anunció que si el próximo lunes no se firma el acuerdo con el Ministerio de Trabajo “vamos a una medida de fuerza por tiempo indeterminado que comienza el martes a las cero horas”.
La última oferta que realizaron las empresas no colma las expectativas de los gremialistas y remarcaron que, “Ya estamos cansados, pusimos buena predisposición en todas las reuniones pero los empresarios siempre buscan la confrontación. Queríamos que este acuerdo salga por la vía del diálogo”.
“Por otra parte vamos a aclarar tanto al ministerio como a los trabajadores, que el Salario Mínimo Regional (ex COPA) no es una paritaria, es un acuerdo que eleva el salario de toda la región y de todos los gremios, por lo tanto vamos a reclamar que no se aplique el porcentaje de techo como al resto de las negociaciones”, explicó Maldonado.
La CGT y los gremios agrupados dentro de ella ya cumplieron la conciliación obligatoria para la discusión de este convenio y además los 5 días de prorroga que dispuso la cartera laboral.
Por otro lado en un comunicado expresaron que, “hay gremios que han concretado paritarias e incrementos a sus afiliados generando un profundo desequilibrio para el resto de los trabajadores de otras actividades”.
“Hay trabajadores que cobran un monto salarial mas elevado que otros, han generado un desfasaje que resulta írrito a una justa distribución de ingresos por tal motivo se ha votado por unanimidad de los miembros representantes de este Confederal, a fin de decretar el estado de Alerta y Movilización de todos los Gremios integrantes, y paralelamente disponer que la adopción de Medidas de Acción Directa a partir de las 0.00 hs del próximo martes 23 de Junio de 2015, las que se han de concretar de forma tal de interrumpir todo tipo de actividad relacionada con las Empresas Agroexportadoras con asiento en la jurisdicción de este Confederal, adoptando las medidas que se estimen necesarias a los efectos de la concreción del fin de interrumpir las actividades de la zona”.