
Hace dos semanas se cumplieron 11 años de que Paula Perassi se encuentra desaparecida en la ciudad de San Lorenzo. Un día salió de su casa y jamás volvió. Salió a buscar la tarea de sus hijos, niños que quedaron a cargo de sus abuelos, Alberto y Alicia y otros miembros de la familia. Hoy, los hijos de Paula Perassi podrán acceder al derecho de la reparación económica de la Ley Brisa.
“No podemos responder dónde está #PaulaPerassi, pero hoy con Alberto y Alicia podemos hablar, un poco, de toda esa justicia que le debemos a su lucha. Hoy esta familia accede en un precedente histórico a la Ley Rennya (más conocida como #LeyBrisa)”, expresó mediante un tuit la Ministra de Igualdad, Género y Diversidad Florencia Marinaro.
“La Ley Rennya es una reparación económica mensual, para hijas/os de víctimas de homicidios por violencia de género. En este caso, los requisitos no estaban dados, ya que Paula se encuentra desaparecida desde septiembre de 2011 y sigue en el registro de búsqueda”, agregó.
De todos modos a través del trabajo e conjunto del Ministerio de Género de la provincia de Santa Fe y de Nación “ante la CoPeSe de #LeyRennya se decidió iniciar la tramitación y no exigir una sentencia judicial cuando ya había hechos probados en la causa, como el de su muerte en el contexto de un aborto”.
El próximo Jueves 6 de octubre a partir de las 13:00 horas organizaciones de mujeres pintarán un homenaje en uno de los muros del colegio San Carlos, por calle Belgrano entre San Martín y San Carlos, con motivo de esta obtenida reparación a través de la Ley Rennya y en conmemoración de la lucha de las mujeres contra la violencia de género.