
No se encontraron resultados.A dos años y cinco meses de la desaparición de Paula Perassi, San Lorenzo volverá a marcha para pedir justicia. Familiares, amigos y distintas organizaciones sociales se concentrarán a las 19hs en la tradicional "esquina de los bancos" de San Lorenzo (Av. San Martín y Bv. Urquiza) bajo el lema “basta de impunidad, la sociedad lo reclama, sin Paula Perassi no hay nunca más”.
Actualmente la causa de encuentra estancada y Alberto Perassi, padre de Paula, reclama la escucha inmediata de 150 casettes que están a disposición de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) y que reúnen llamadas que podrían ser claves en la investigación.
En total serían 200 horas de comunicaciones y existe un entrecruzamiento entre celulares pertenecientes al amanta de Paula, un amigo y un policía, a la hora que desapareció la joven mujer.
Además, según comentó Alberto en diálogo con FM Poriajhú, hay tres números más que todavía no han sido identificados. “Hasta el momento con el tema de las escuchas telefónicas está todo igual, más allá de que la semana pasada tuve una reunión con gente de la TOE y el Dr. Lamberto (Ministro de Seguridad provincial)”, indicó.
“Uno insiste para que eso se abra y se vea si sirve para algo o no. La pregunta es por qué demoraron tanto, por qué lo dejó el juez, por qué lo dejó el fiscal y no lo abrieron”, expresó Alberto, y agregó: “A lo mejor no hay absolutamente nada ¿Pero quién lo sabe?”.